sábado. 23.09.2023

Loaiza pide que se cumpla con la plena apertura de Camposoto para Semana Santa

Los populares respaldan la movilización por la terminación y puesta en servicio del centro de salud de Camposoto

El presidente del PP de San Fernando, José Loaiza, ha pedido al gobierno municipal, integrado por socialistas y andalucistas, el cumplimiento de una moción presentada por su partido, solicitando la dotación de servicios a la Playa de Camposoto para su utilización en Semana Santa o a partir del mes de abril, tal y como sucede en otras localidades del entorno.

Esta propuesta contó con el respaldo unánime de toda la Corporación, “por ello pedimos a Patricia Cavada que cumpla con su compromiso, que además coincide con una de sus promesas electorales, se incluyó en el acuerdo de gobierno entre PSOE y los andalucistas, y sirvió para que Ciudadanos apoyara los presupuestos municipales de 2016”.

Loaiza aseguró que “no existe ningún interés por parte del gobierno municipal en ejecutar esta medida de ampliar la temporada de playa, y mucho nos tememos que Patricia Cavada ha vuelto a fallar a los isleños”.

El líder popular basó su afirmación en el hecho de que ayer, PSOE, Ciudadanos y Andalucistas votaron a favor de los presupuestos de la Mancomunidad que recoge que los servicios de balizamiento (control y salvamento) en las localidades de la Bahía de Cádiz no comenzarán hasta verano.

Con lo cual se descarta que la playa de Camposoto vaya a contar, al menos, con una mínima adecuación para la Semana Santa, tal y como aprobó el pasado pleno por unanimidad a propuesta del PP.

“La playa está a disposición de los ciudadanos, es un bien de dominio público, con lo cual podemos ir cualquier día del año, libremente, pero sin unos servicios aunque sean mínimos que es lo demandábamos”, manifestó

Ahora, el gobierno intenta persuadir a la opinión pública de lo complicado que resulta, administrativamente hablando, dotar de unos servicios mínimos a Camposoto en la fecha señalada, cuando es un compromiso electoral tanto del PSOE como de quien los sustenta en el gobierno de la ciudad, los andalucistas.

Curiosamente, la señora Cavada, en la oposición, claro, nos acusaba (al PP) de improvisación por comenzar a preparar la temporada veraniega a comienzos de cada año. Argumentaba y exigía un plan de playas que dotara de atractivo a Camposoto “todo el año”. Ahora se olvida.

Recordar que en septiembre de 2015, Cavada y Romero presentaron el proyecto para el futuro paseo marítimo de Camposoto. De momento, de aquello, dos años y medio después, no hay nada, ni lo más básico que es el tendido eléctrico, agua y saneamiento.

“Pedimos el compromiso político y económico del gobierno de Cavada para que haga frente al coste del balizamiento, que utilice los recursos propios para no volver a fallar a los isleños. Tendrá nuestro apoyo en lo que necesite para alargar la temporada de playa”, concluyó.

Salud

El presidente del PP isleño, José Loaiza, ha pedido a la alcaldesa socialista, Patricia Cavada, que exija a la Junta de Andalucía retomar las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de Camposoto, paralizadas desde 2011. En este sentido, Loaiza propone que sea Cavada, como máxima responsable de la ciudad, quien lidere esta reivindicación ciudadana, “totalmente necesaria para cubrir las necesidades sanitarias de más de 25.000 isleños”.

De la misma forma, el líder popular anunció la enmienda que el grupo parlamentario del PP ha presentado a los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018. En total se solicita al gobierno de Susana Díaz que incluya una partida de al menos 800.000 euros con el objetivo de reactivar este equipamiento.

Loaiza ha anunciado que, con el objetivo de reactivar este importante proyecto, va a remitir una carta a las asociaciones de la zona de Camposoto con cuyos responsable prevé reunirse para exponerles la actual situación del centro y promover un frente común. “San Fernando no puede seguir teniendo un mapa sanitario de tercera categoría. El hospital de San Carlos no cubre, en su actual configuración, las necesidades reales de la ciudadanía. Hace falta el cuarto centro de salud. Está comprometido desde 2005 por la Junta de Andalucía y seguimos sin verlo hecho realidad”.

José Loaiza recordó que el plazo de ejecución establecido para la obra era de 24 meses. El presupuesto base ascendía a los 2.335.848,92 euros que se recogía dentro de una partida provincial de cinco millones de euros, en la que también estaban las construcciones de otros centros en localidades gaditanas. Según las previsiones, Camposoto contaría con una plantilla prevista de trece médicos de familia, tres pediatras y doce enfermeros. El plan funcional contemplaba una clínica de adultos con siete consultas estándar y dos polivalentes, una de ellas para atender urgencias.

La Junta mantiene el compromiso de este cuarto centro médico desde el año 2005. En 2007 cuando el Ayuntamiento le cedió la parcela actual. Y en junio de 2009 salió a licitación su construcción por parte de la Junta de Andalucía. En 2011 comenzaron las obras que tras las elecciones municipales de ese año se paralizaron, para después reactivarse y de nuevo caer en el olvido más absoluto.

El gobierno andaluz culpabilizó a la empresa adjudicataria del parón y resolvió el contrato el 31 de mayo de 2016. Desde entonces, la Junta de Andalucía ha podido volver a sacar a licitación estas obras.

Loaiza pide que se cumpla con la plena apertura de Camposoto para Semana Santa