viernes. 22.09.2023
Destinan 42 millones a programas de FP para el Empleo en nuevas tecnologías en Andalucía
Destinan 42 millones a programas de FP para el Empleo en nuevas tecnologías en Andalucía

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo está poniendo en marcha un completo paquete de acciones formativas a través de la Formación Profesional (FP) para el Empleo para mejorar las capacidades tecnológicas de más de 65.000 trabajadores andaluces ocupados y desempleados en los próximos años, al que ha destinado más de 42 millones para múltiples cursos gratuitos en competencias digitales, y atender así la alta demanda de talento tecnológico que solicita el mercado laboral.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, cabe destacar el proyecto Andaluces digitales, que contempla acciones dirigidas preferentemente a trabajadores ocupados, por más de un millón de euros (1,07 millones) y del que, de las 471 acciones previstas, ya se han desarrollado 222 con 4.120 alumnos y 7.510 horas de formación.

También en al ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han desarrollado acciones formativas dirigidas a trabajadores ocupados y en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del sector aeroespacial, en Cádiz y Sevilla, de las que ya se han impartido 28, y otras seis se encuentran actualmente en ejecución, del total de 64 previstas. En este sentido, el importe de la licitación ascendió a 2,25 millones de euros.

42 millones destinados a programas de FP para el Empleo en nuevas tecnologías en Andalucía   

En la misma línea, se está impartiendo formación en materia de tecnología 5G con cursos sobre programación para soluciones de IOT y Smart City, programación en Inteligencia Artificial y Big Data o programación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, entre otros.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar hasta el próximo año a 3.240 andaluces en un sector que según todas las previsiones demandará un alto número de profesionales durante la próxima década.

Por otra parte, en el segundo semestre de este año, está previsto la adjudicación de un contrato para la impartición de acciones formativas específicas de FP en SAP para el empleo, con un importe de licitación de 2,6 millones, así como la contratación de los servicios para la impartición de nueve acciones formativas específicas en el sector de las tecnologías, como 'administrador de mongoDB Atlas' o 'desarrollo Java con MEAN' para web y cloud (full stak) por un importe de 700.000 euros, en las que se prevé que participen 153 personas.

Cuatro acciones formativas

A ello se suma la licitación para la impartición de un proyecto singular de formación en tecnologías de la información con cuatro acciones formativas en materia de Ciberseguridad, Cloud Computing e Inteligencia Artificial, en el centro público de FP para el empleo de Málaga 'Remedios Rojo', por importe de 118.170 euros en las participan 60 trabajadores desempleados y ocupados.

Estas acciones en el centro propio de FP para el Empleo de la Junta de Andalucía se están desarrollando en colaboración con el Málaga Techpark, y está en proceso una réplica este mismo proyecto singular en la provincia de Sevilla, de la mano del PCT Cartuja.

Asimismo, con el fin de reducir la brecha digital y de género en el mercado laboral, la Consejería de Empleo está desarrollando el programa de capacitación digital 'Preparadas' dirigidas a mujeres de municipios de menos de 30.000 habitantes o de zonas vulnerables de municipios mayores para impulsar y potenciar las habilidades de empleo y emprendimiento en el entorno digital, que está dotado por 30,6 millones de euros de fondos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para formar a 59.000 mujeres.

Destinan 42 millones a programas de FP para el Empleo en nuevas tecnologías en Andalucía