domingo. 01.10.2023
Andalucía, tercera comunidad donde más crecen los autónomos. Málaga, líder en España
Andalucía, tercera comunidad donde más crecen los autónomos. Málaga, líder en España

Nuevos datos que vienen a refrendar el buen estado de la economía en Andalucía. De esta manera, la comunidad autónoma es la tercera región donde más ha crecido el número de autónomos en el último año dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), mientras que la provincia de Málaga registra el mayor aumento en toda España

Y otro dato demoledor. Solo seis comunidades autónomas de España han sumado autónomos en el último año dentro del RETA, pese a que este cerró junio perdiendo 99 trabajadores por cuenta propia en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 3.338.296 autónomos según el referido informe.

En términos interanuales, Baleares ha liderado el crecimiento de trabajadores por cuenta propia en el último año, con un avance del 2,2%, seguida de las siguientes comunidades autónomas:

  • Canarias (+2,1%)
  • Comunidad Valenciana (+0,9%)
  • Andalucía (+0,5%)
  • Comunidad de Madrid
  • Cataluña (+0,1%)

Andalucía, tercera comunidad donde más crecen los autónomos: Málaga, líder en España

A este respecto, la Comunidad Valenciana ha sido la región que más autónomos ha ganado en el último año, tras sumar 3.366 afiliados. Le siguen Canarias (+2.914), Andalucía (+2.895), Baleares (+2.170), Comunidad de Madrid (+1.920) y Cataluña (+420). El resto de regiones solo registran caídas, especialmente Ceuta (-4,5%), La Rioja (-2%) y Asturias (-1,8%).

Tras conocer estas cifras, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha subrayado que "los datos desmontan la falsedad de que cuando crece el empleo asalariado, bajan los autónomos", ya que en las seis comunidades autónomas donde crecen los autónomos es donde también "más crece el empleo asalariado".

Andalucía y Cataluña líderes

En este sentido, Andalucía y Cataluña, con un 17,1% y un 16,8% del total, son las regiones de España que tienen un mayor número de autónomos. Por provincias, las mayores subidas se han dado en Málaga, con 2.932 autónomos más, Santa Cruz de Tenerife (+1.899), Valencia (+1.277) y Las Palmas (+1.015).

Llaman la atención los descensos de Vizcaya (-1.700), A Coruña (-797), Cáceres (-711), León (-703), Zaragoza (-632) y Valladolid (-622). Igualmente se percibe un aumento del ritmo de crecimiento de las mujeres autónomas, con un avance del 0,6% en tasa interanual. En relación a este asunto indicar que la afiliación masculina al RETA cayó en 7.689 cotizantes en junio de 2023 en comparación con junio de 2022, mientras que la femenina, ascendió en 7.590 personas.

Asimismo conviene especificar que el sector comercio presenta la mayor caída en tasa interanual, con en 19.426 autónomos menos, lo que supone un descenso del 2,5%. También se han registrado bajadas de autónomos en la industria, con 3.243 menos, lo que implica un descenso del 1,5%; la agricultura, con una caída de 2.733 personas, un 1% menos y la hostelería, con 2.421 menos (-0,7%).

Andalucía, tercera comunidad donde más crecen los autónomos: Málaga, líder en España