sábado. 30.09.2023
Aviso a Pedro Sánchez. Las ayudas por el no acuerdo con Marruecos no pueden excluir a Andalucía
Aviso a Pedro Sánchez. Las ayudas por el no acuerdo con Marruecos no pueden excluir a Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha incidido en que "las ayudas del Estado por la no renovación del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos se adapten a las necesidades de la flota andaluza" y ha añadido que "no debe estar excluida de las compensaciones articuladas por el Gobierno central".

Crespo ha recalcado que "los pescadores de Andalucía tienen el auxilio de la Junta" y que "se está estudiando la puesta en marcha de subvenciones que les ayudarán a hacer frente a las consecuencias dela no renovación del convenio pesquero con Marruecos".

Así, la consejera ha señalado que "el Gobierno de España les ha dado la espalda con las ayudas por paradas temporales para compensar el no acuerdo con Marruecos" y ha especificado que las subvenciones habilitadas por el Ministerio "solo sirven a la flota de Canarias".

Aviso a Pedro Sánchez: Las ayudas por el no acuerdo con Marruecos no pueden excluir a Andalucía   

"Andalucía es uno de los territorios más afectados por la situación actual, ya que el 50% de los buques que dejan de tener autorización para faenar en aguas marroquíes son de esta comunidad autónoma", ha añadido.

No obstante, según ha señalado la Junta en un comunicado, el criterio establecido por el Estado para el reparto de las ayudas "impide que sus pescadores accedan a las subvenciones por haberse alcanzado en la región el máximo de fondos europeos ligados a la inactividad temporal de la flota".

La consejera ha insistido en la necesidad de "trabajar previamente en un nuevo acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y el Reino de Marruecos" y "no esperar a conocer el fallo del Tribunal de Justicia europeo". Asimismo, ha apuntado que "desde Europa se deben impulsar ya reuniones bilaterales informales en estos momentos previos a la sentencia".

Auxiliar a los pescadores afectados

Por otro lado, la responsable de Pesca en Andalucía ha reafirmado que "el Gobierno andaluz, a pesar de no ser su competencia, va a auxiliar a los pescadores afectados al igual que hizo con el alga invasora". Asimismo, ha recordado, "se han tramitado dos líneas de ayudas para la flota damnificada por la proliferación del alga asiática --Rugulopteryx okamurae-- que, en total, superan los tres millones de euros en subvenciones".

De igual modo, según adelantó la consejera en la reunión de la Mesa de Interlocución de la Pesca, "actualmente se está valorando poner en marcha una tercera convocatoria con recursos del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa)".

Por último, Crespo ha recalcado que "los pescadores quieren pescar y que los defiendan en la Unión Europea", en referencia al atún como "una posible alternativa para la flota". En este sentido, ha recordado que "los pescadores de Andalucía están pidiendo cuota de atún pero se les niega una y otra vez por parte de España" señalando que "se trata de una cuota necesaria que permiten los caladeros".

Aviso a Pedro Sánchez: Las ayudas por el no acuerdo con Marruecos no pueden excluir a...