
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha convocado nuevas ayudas para respaldar la actividad de las organizaciones de productores pesqueros (OPP) de Andalucía. Tras aprobarse en mayo las bases reguladoras, la Junta ha procedido ya a la convocatoria de las mismas por un valor inicial de 700.000 euros contemplando hasta un gasto máximo de cuatro millones, lo que supondrían un "importante aumento" presupuestario.
La consejera, Carmen Crespo, ha recordado que "estas ayudas respaldan tanto la preparación como la aplicación de los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros reconocidas en Andalucía", señalando que estas planificaciones son de obligada elaboración para las OPP.
🎣@AndaluciaJunta convoca nuevas ayudas para respaldar a las Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP)@CarmenCrespoPP destaca el adelanto del 50% de esta subvención que respalda planes de producción y comercialización
— Consejería AgriPesca (@AgriculturAnd) August 17, 2023
👉 https://t.co/UdM3ID3VEy pic.twitter.com/Ona130Puft
En este sentido, ha hecho hincapié en que estas planificaciones deben recoger, por ejemplo, el programa de producción para las especies que capturan o crían, así como la estrategia a adoptar para adaptar la cantidad, la calidad y la presentación de la oferta a las exigencias del mercado.
Estas son las nuevas ayudas para las organizaciones de productores pesqueros en Andalucía
Las ayudas se conceden en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), al que se aplican por primera vez, si bien Carmen Crespo ha señalado que "se mantiene la posibilidad de adelantar el 50% de la subvención concedida a los beneficiarios, lo que permite dotar de liquidez a las OPP en un momento complicado por los altos costes de producción". En anteriores convocatorias, los planes de las OPP han avanzado en temas tales como la mejora de la sostenibilidad del medio marino o la igualdad real entre hombres y mujeres en el sector pesquero.
En Andalucía existen siete organizaciones de productores pesqueros reconocidas que permiten una mayor estabilización de los mercados pues intervienen entre la oferta y la demanda intentando garantizarla renta de los productores y las personas que viven de la pesca y la acuicultura en la comunidad.
Estas entidades juegan un papel "muy importante" en la gestión correcta de la Política Pesquera Común (PPC) europea, ya que entre sus fines tienen también orientar a los productores hacia la pesca y la acuicultura sostenible.