
Grandes datos laborales para Andalucía en pleno verano. La comunidad baja de los 700.000 parados tras registrar en junio 8.780 desempleados menos en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), lo que supone una caída del 1,24% respecto al mes anterior, que sitúa concretamente en 698.539 la cifra total de parados.
Andalucía es la primera comunidad en bajada del paro en términos absolutos --una cifra impulsada por el descenso del desempleo en el sector servicios--, seguida de Cataluña (-6.359) y Galicia (-5.410). Destacar que en ninguna comunidad se han registrado aumentos en este último balance.
📣 El paro desciende en 50.268 personas en junio ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) July 4, 2023
🔸 La cifra de paro se sitúa en 2.688.842 personas
🔸 El desempleo femenino se queda en 1.624.317 tras descender en 30.710
🔸 La cifra de parados menores de 25 años es de 184.491
🔷 Más información 👉 https://t.co/nrc4VhrfW6 pic.twitter.com/vdOPwLyTTp
Asimismo, el paro ha bajado en 66.263 personas en el mes de junio en Andalucía, lo que representa una caída de 8,66% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos también lidera en este apartado Andalucía, siendo la región en la que más bajan los desempleados.
Andalucía baja de los 700.000 parados tras registrar 8.780 desempleados menos en junio
En relación a las cifras de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 50.268 personas en junio en relación al mes anterior (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró casi el 84% de la caída del desempleo.
Al finalizar junio, el número total de parados bajó por primera vez en 15 años de los 2,7 millones de desempleados. En concreto, el primer semestre del año terminó con 2.688.842 personas en paro, su menor cifra desde septiembre de 2008.
En Andalucía se observan descensos del desempleo principalmente en el sector servicios, donde disminuyen los desempleados en 8.039, seguido por el colectivo sin empleo anterior, con 1.173 parados menos; e Industria con -1.090.
Desempleo por sexos
Por sexos, de los 698.539 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 427.804 desempleadas, mientras que 270.735 fueron hombres. En este último mes, el desempleo ha bajado en siete de las ocho provincias andaluzas, con Cádiz a la cabeza con 4.094 parados menos, seguida de
El paro registrado entre los extranjeros ha subido en junio en Andalucía, con 307 desempleados más (0,57%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 54.512 --de estos 17.601 de países comunitarios y 36.911 del resto--, con un descenso de 9.413 parados en el último año (-14,73%).
Finalmente, hay que añadir que en lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en junio en Andalucía ha sido de 278.643, lo que representa una bajada en términos absolutos de 9.666 contratados menos respecto al mes anterior y relativo de un -3,35%. Mientras, atendiendo a términos interanuales ha habido una reducción de 70.641 contratos, un 20,22% menos.