
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Elías Bendodo (PP), ha defendido que el discurso que pronunció el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la sesión de investidura del pasado miércoles en el Parlamento andaluz fue "transversal" y "no incomodó a nadie".
Así lo ha sostenido el consejero a preguntas de los periodistas en una atención a medios al inaugurar la ampliación de las Urgencias del Hospital Regional Universitario de Málaga, desde donde ha manifestado que "muchísimos sectores se sintieron identificados" con el discurso de Moreno, que este jueves fue investido por segunda vez presidente de la Junta en el Parlamento andaluz, con el apoyo de la mayoría absoluta del PP-A.
La Sanidad pública es prioridad para @JuanMa_Moreno.
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) July 22, 2022
Dicho y hecho:
🟢Inauguramos la ampliación de urgencias del Hospital Regional de Málaga. Inversión de 1,2M€.
🟢Se hace pública la propuesta de adjudicación de la redacción del proyecto del Nuevo Hospital de Málaga: 16,5M€. pic.twitter.com/rwavR66Kxw
Bendodo ha insistido en opinar que, con el discurso de Moreno, "tanto a izquierda como a derecha en las bancadas" del Parlamento los diputados "se pudieron sentir perfectamente identificados", porque fue "moderado, inclusivo" y de "apuesta de futuro", además de "realista".
Además, ha añadido que Moreno habló en su intervención de "abrir la nueva etapa" que afronta Andalucía, y en ese sentido ha reiterado su idea de que el próximo lunes, cuando está previsto que se conozca la composición del nuevo Gobierno andaluz, se "cierra la etapa del 'gobierno del cambio'" que conformaron en coalición PP y Ciudadanos (Cs), y seguidamente, el día después, se abrirá "la etapa del 'gobierno del impulso de Andalucía", según ha zanjado.
Incendios de Mijas y Aznalcóllar
Por otra parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior en funciones, Elías Bendodo, ha asegurado este viernes que los indicios apuntan a que tanto el incendio en la Sierra de Mijas (Málaga) como el de Aznalcóllar (Sevilla) "fueron intencionados".
En declaraciones a los periodistas en Málaga, Bendodo ha indicado que aunque no está concluido el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIFF) del Plan Infoca este pasado jueves la consejera de Agricultura en funciones, Carmen Crespo, "solicitó al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para intensificar de forma urgente la vigilancia en las zonas".
Por tanto, ha dicho que "ya están actuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Infoca, la Unidad de Policía adscrita, el Seprona para esclarecer los hechos y detener a las personas responsables en el caso de que se confirme que fueron provocados por los daños que han provocado al ecosistema de Andalucía", esperando que ese informe de conclusiones llegue cuando antes.