sábado. 30.09.2023
Juanma Moreno le plantea a Juan Espadas un frente común en defensa de Andalucía
El bipartidismo remonta en Andalucía respecto a 2019 con 745.000 votos más para PP y PSOE

Poco a poco se van desgranando nuevos datos en relación a las elecciones generales del 23 de julio. El bipartidismo de PP y PSOE ha recuperado fuerza en Andalucía respecto a los anteriores comicios del 10 de noviembre de 2019, ya que ambas formaciones han concentrado casi el 70 por ciento de los votos en esta comunidad autónoma, 16 puntos más que hace casi cuatro años, con 745.115 votos más que hace casi cuatro años.

El PP-A ha sido el partido más votado en Andalucía con 1.588.179 votos, el 36,44% del total, y 25 escaños, mientras que el PSOE-A ha quedado como segunda fuerza con 1.459.264 votos, el 33,48%. Entre ambos han sumado 3.047.443 votos el 23J en Andalucía, que representan el 69,92 por ciento del total, y que son 745.115 más de los que sumaron ambas formaciones en las elecciones del 10 de noviembre de 2019, cuando el PSOE fue entonces el partido más votado en esta comunidad con 1.425.126 sufragios, frente a los 877.202 del PP.

Asimismo, en los anteriores comicios de hace tres años y medio, el PSOE y el PP concentraron así 2.302.328 votos en Andalucía, el 53,9 por ciento del total, 16 puntos menos que este último domingo de elecciones generales.

El bipartidismo remonta en Andalucía respecto a 2019 con 745.000 votos más para PP y PSOE

El aumento de peso de PP y PSOE respecto a los anteriores comicios de noviembre de 2019 también es evidente en el reparto de escaños, ya que en aquellos ambos partidos coparon 40 de los 61 diputados que reparte la comunidad autónoma para el Congreso --25 del PSOE y 15 del PP--, mientras que este domingo la cifra ha ascendido a 46.

Por detrás del PP y el PSOE en Andalucía se ha situado Vox, con nueve diputados y un 15,3% de votos --un total de 668.279--, y Sumar, que ha logrado los seis escaños restantes por repartir merced a sus 520.826 votos totales.

Hace casi cuatro años, el PSOE triunfó en Andalucía con 25 diputados y un 33,36% de los votos, mientras que el PP quedó como segunda fuerza con 15 escaños y el 20,54% de los sufragios, aventajando por poco a Vox, que fue la tercera formación más votada, con tres escaños menos y a dos décimas del respaldo electoral de los populares, a los que lograron superar en hasta cuatro provincias, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla.

Finalmente, hay que añadir que Unidas Podemos (UP), que en estos comicios se ha presentado con la marca 'Sumar', mantuvo en aquella cita el cuarto puesto en Andalucía con seis escaños y el 13,1% de los votos escrutados.

El bipartidismo remonta en Andalucía respecto a 2019 con 745.000 votos más para PP y PSOE