
La Junta de Andalucía, por medio de la Consejería de Salud y Consumo, y a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y del Servicio Andaluz de Salud (SAS), inicia este lunes la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la principal causa de infecciones de vías respiratorias, como bronquiolitis o neumonía.
Hace dos semanas, el SAS comenzó a citar a los padres y tutores de los menores de seis meses. Las dosis adquiridas para la campaña 2023-2024 son unas 63.600, con un presupuesto total de 13,8 millones de euros. Estas dosis se administrarán a todos los niños que vayan naciendo desde el 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, así como a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023.
💉Salud y Consumo comienza hoy a inmunizar frente al Virus Respiratorio Sincitial
— Consejería de Salud y Consumo (@saludand) September 25, 2023
➡Se estima que en torno a 63.600 menores recibirán estas dosis, que han supuesto una inversión de 13,8 millones de euros https://t.co/LVtrhkc0Qi pic.twitter.com/icwFkZHQTf
e administrarán en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. Con esta inmunización se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno.
Andalucía comienza a inmunizar a la ciudadanía frente a la bronquiolitis
Es por ello que se pide a todos los padres con niños menores de seis meses a que acepten la invitación para la inmunización frente al VRS. El pasado año, las infecciones por este virus mantuvieron ingresados a la vez a 301 menores en Andalucía (durante el mayor pico que se produjo en noviembre). Por provincias, las dosis estimadas para cada una es:
- Almería, 7.435
- Cádiz, 8.691
- Córdoba, 5.417
- Granada, 7.943
- Huelva, 4.141
- Jaén, 4.814
- Málaga, 11.819
- Sevilla, 13.341
Por otra parte, Andalucía administrará por primera vez el anticuerpo monoclonal frente al VRS -llamado Nirsevimab, con el nombre comercial de Beyfortus-. De esta forma, la comunidad autónoma sigue apostando por la prevención en salud, con uno de los calendarios vacunales más avanzados del territorio nacional.
Finalmente, hay que añadir que esta medida se suma a la vacunación anual frente a la gripe en población infantil de 6 meses a 5 años (59 meses), que arrancó en Andalucía durante la campaña 2022-2023, con el objetivo de proteger en todo lo posible a la infancia de las patologías respiratorias más frecuentes y que presentan una mayor posibilidad de ingreso hospitalario.