
Andalucía experimentó un descenso del 8% de las compraventas de viviendas en los últimos doce meses, un decremento levemente mayor al de la media nacional (7,3%), y en lo que respecta a préstamos para vivienda, la comunidad andaluza registró una caída del 14,9%, menor que el total de España, con una bajada del 16,1%.
Por el contrario, el precio del metro cuadrado subió más en Andalucía (3,1%) que en la media de España (1,7%), según un comunicado del Centro de Información Estadística del Notariado. En cuanto a la constitución de sociedades, Andalucía tuvo una subida del 11%, aunque menor que el de la media nacional, que alcanzó el 15,3%.

El Colegio Notarial de Andalucía es el segundo de España por el número de notarías demarcadas en su territorio y primero por su población. Actualmente, hay 474 notarios en Andalucía, cuyo reparto provincial está liderado por Sevilla, con 93 notarios, seguido de Málaga, con 89; Cádiz, con 59; Córdoba, con 53; Granada, con 51; Jaén y Almería cuentan ambas con 46 respectivamente, y, por último, Huelva, con 31. Por otra parte, Ceuta y Melilla cuenta con tres notarios cada una.
Precio de la vivienda libre en Andalucía
Por otra parte los datos del Instituto Nacional de Estadística no dejan lugar a dudas. El precio de la vivienda libre subió una media del 8,9% en 2022, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor alza desde 2007, cuando el precio aumentó un 12,7%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV).
Índice de precios de #vivienda. T4/2022
— INE España (@es_INE) March 8, 2023
En el cuarto trimestre de 2022 los precios de la #vivienda bajan 0,8% respecto al trimestre anterior.
Nota de prensa: https://t.co/iOQzGZBOnZ
Más resultados: https://t.co/vCG6FCgiKl@es_INE #INE pic.twitter.com/K8WdLdMoO2
Asimismo, conviene matizar que en lo que respecta al último trimestre de 2022 en tasa interanual, el precio de la vivienda libre subió un 6,5% en Andalucía. Esta tasa es un 1,8% superior a la del trimestre anterior, último dato del que se tiene constancia.
Por otra parte, hay que especificar que a nivel nacional, el precio de la vivienda libre subió una media del 7,4% en 2022, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor crecimiento desde 2007, cuando el precio aumentó un 9,8%.