
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales en diversos municipios tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. Concretamente, las pruebas se realizarán en 23 localidades andaluzas, repartidas en todas las provincias.
Las fechas se anunciarán en los próximos días y las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán, ha indicado la Consejería en un comunicado.
Mientras que en Almería no se realizará el cribado en ningún municipio, en Cádiz se hará en Algar; en Córdoba, en Fuente Palmera y La Guijarrosa; en Granada se llevará a cabo en Órgiva, Torrenueva, Atarfe, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Güevéjar, Iznalloz y Monachil; en Huelva, en El Cerro del Andévalo y Huelva capital, en Jaén, en Villardompardo, Cambil, Andújar y La Puerta de Segura; en Málaga, en Antequera, Villanueva del Rosario y Colmenar; y en Sevilla, en La Algaba, San Nicolás del Puerto y La Puebla del Río.
Preocupante subida de contagios
Por otra parte, la Junta de Andalucía continua con la lucha contra el Covid-19 en la comunidad autónoma. El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha considerado este miércoles preocupante "el ritmo de crecimiento de contagios" por coronavirus en Andalucía y ha reclamado prudencia y consenso entre las comunidades sobre el uso de la mascarilla, con la coordinación del Ejecutivo central.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla tras mantener una reunión, junto a la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, con la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, Bendodo ha indicado que los hospitalizados son hoy en Andalucía 840, con una pequeña bajada respecto ayer, y lo que preocupa al Gobierno es que la incidencia acumulada haya "vuelto a subir y que el ritmo de contagio esté aumentando" en el conjunto de la comunidad, aunque no el ritmo de hospitalizaciones, puesto que la población que se está contagiando es más joven y cursa la enfermedad con más levedad.