sábado. 30.09.2023
Todo lo que debes saber sobre la Operación Especial de Tráfico del 15 de agosto en Andalucía
Todo lo que debes saber sobre la Operación Especial de Tráfico del 15 de agosto en Andalucía

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, desde las 15,00 horas del viernes 11 de agosto, hasta las 24,00 horas del martes 15 de agosto, el dispositivo especial de vigilancia, ordenación y regulación del tráfico dentro de la Operación Especial '15 de agosto-2023', con el que dará cobertura a los cerca de dos millones --1,8 millones-- de desplazamientos que se producirán en las carreteras andaluzas durante estos días.

Asimismo, para dicha cobertura, la DGT contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos importantes de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

Los desplazamientos serán la nota predominante en estos días
Los desplazamientos serán la nota predominante en estos días

En este periodo coincidirán en carretera los desplazamientos de salida/retorno, por cambio de quincena del mes de vacaciones de agosto; desplazamientos a poblaciones en que se celebren fiestas populares; desplazamientos hacia poblaciones del litoral y playas, así como a zonas de segunda residencia, por corresponder a días de descanso y ocio de fin de semana dentro del mes vacacional.

Todo lo que debes saber sobre la Operación Especial de Tráfico del 15 de agosto en Andalucía  

También, en estas fechas en que se celebran festejos en gran número de poblaciones, se incrementarán los viajes de corta distancia para desplazarse a esas poblaciones, tanto por la Red de Carreteras Principal como por la Secundaria, especialmente en las noches y madrugadas de estos días en que se desarrolla la Operación Especial. En este sentido se recomienda a los conductores extremar las medidas de seguridad vial necesarias.

Así, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Se dispone además de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones), que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Previsiones de circulación

Se prevé que, en esta operación especial, por la comunidad autónoma de Andalucía se produzcan 1.795.500 desplazamientos de largo recorrido por carretera. Las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos serían A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Por provincias, Sevilla encabeza los desplazamientos, con 440.000, le sigue Málaga, con 365.500; Cádiz, con 225.000; Granada, con 204.000; Huelva, con 184.000; Córdoba, con 174.000; Almería, con 114.500; y, por último, Jaén, con 88.000 desplazamientos.

Todo lo que debes saber sobre la Operación Especial de Tráfico del 15 de agosto en...