
Nuevo paso en esta desescalada o gripalización del Covid-19 camino de esa ansiada normalidad que no parece llegar nunca. En este caso es Andalucía la que ha anunciado que elimina cuarentenas para asintomáticos o casos leves.
Este periódico ha podido confirmar que Andalucía también aplicará desde este lunes, día 28 de marzo, la eliminación del aislamiento para los casos de Covid-19 leves y asintomáticos. Todo después de que la Junta plantease en principio la posibilidad de retrasarlo por los rebrotes.
La #huelgatransportes sigue sin acuerdo y los siguen culpando. Es necesaria una #HuelgaGeneral y sólo queda @vox_es #SoloQuedaVox #ChicasVox52 . En cuanto la Pandemia .. se gripaliza, ni cuarentenas a asintomáticos ni test ..solo a inmundos deprimidos.¿ven como les han tangado?
— Debbie D (@debbie_debb1) March 28, 2022
La Consejería de Salud y Familias, en nombre de la viceconsejera, Catalina García, apuntaba recientemente, la posibilidad de retraso en la puesta en marcha de esta nueva medida debido al incremento en la tasa de incidencia.
Subida de la tasa de incidencia
Finalmente, y pese a este cambio en la tendencia de las últimas semanas, Andalucía ha determinado que las personas diagnosticadas de Covid-19 que sean asintomáticas o presenten síntomas leves dejen de tener que hacer aislamiento a partir de este lunes, en consonancia con lo que se va a hacer en el resto de España.
De esta manera, desde hoy lunes, como en el resto de comunidades autónomas y dentro del sistema de vigilancia epidemiológica aprobado, "solo se hará la prueba de diagnóstico de infección activa a personas vulnerables por encima de 60 años, sanitarios, sociosanitarios o con sintomatología importante".
Finalmente, hay que recordar que a partir de esta semana, la Junta dará cuenta de las cifras de la enfermedad solo los martes y viernes, algo que ya viene haciendo el Ministerio de Sanidad desde haca varias semanas. De todas formas, la administración autonómica realizará un análisis diario de los referidos datos, más allá de que solo se hagan públicos dos veces por semana.