martes. 03.10.2023
Situación dramática en Andalucía. Los embalses sufren la mayor caída semanal de sus reservas
Situación dramática en Andalucía. Los embalses sufren la mayor caída semanal de sus reservas

La sequía continúa azotando con fuerza a Andalucía. Los martes suelen conocerse los datos en relación a la situación de las reservas de agua en la comunidad. Y los de hoy, 4 de julio, ponen en evidencia que han sufrido la mayor caída semanal en meses.

Todo se ajusta a una lógica ya que estamos en verano, pero lo único cierto es que los embalses de Andalucía siguen perdiendo agua esta semana, en concreto 65 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un 24,7 por ciento de su capacidad, y se sitúan en los 2.764 hm3 en la actualidad.

En este sentido hay que aclarar que este 24,7 por ciento de reserva de agua es casi siete puntos porcentuales --concretamente 6,9-- menor en comparación con el año anterior, cuando, con 3.535 hectómetros cúbicos, los embalses andaluces estaban al 31,6 por ciento, por lo que la situación comienza a tornarse en dramática.

Los embalses sufren la mayor caída semanal de sus reservas en Andalucía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha constatado que el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir baja cinco décimas hasta el 23,1 por ciento con un total de 1.853 hectómetros cúbicos, mientras que la de la Cuenca Mediterránea Andaluza baja siete décimas hasta el 32,5 por ciento, con un total de 382 hm3.

De esta manera, estos son los dos principales sistemas de embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva bajan un hectómetro cúbico hasta los 159, encontrándose su reserva al 69,4 por ciento de su capacidad, y los de Cádiz pierden 13 hm3 hasta 383, y se sitúan al 22,4 por ciento, muy por debajo de los niveles normales.

Asimismo, hay que añadir que a nivel nacional, la reserva hídrica española está al 46,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.079 hm3 de agua, disminuye en la última semana en 393 hm3, el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses.

Reproches de Bendodo al Gobierno central

Por otra parte, el coordinador general del PP y candidato número uno de la formación por Málaga al Congreso, Elías Bendodo, ha lamentado que la solución del Gobierno de Pedro Sánchez a la sequía "es mirar al cielo y esperar que llueva", así como "impedir que otras administraciones hagan cosas".

Durante un encuentro informativo celebrado en Málaga, en el que ha sido presentado por el vicesecretario general de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, Bendodo ha incidido en que la sequía es "el principal problema que tienen ahora mismo Málaga, Andalucía y España".

En el caso del trasvase de Iznájar (Córdoba), que corresponde al Gobierno de España realizarlo, la Junta de Andalucía con el PP "ha dicho tú no lo haces, lo hago yo, estoy dispuesto a pagarlo"; pero ha lamentado que "llevamos años esperando que el Gobierno de España autorice a hacer esa obra".

Situación dramática en Andalucía: Los embalses sufren la mayor caída semanal de sus...