
La inflación comienza a caer en Andalucía, pese al alza de precios interanual en la comunidad. De esta manera, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 2,2% en la comunidad durante junio si lo comparamos con el mismo mes del año anterior, mientras que en términos mensuales la inflación ha caído en más de un punto en la región con respecto al mes anterior, mayo, cuando la inflación se situó en un 3,7%.
En esta subida los alimentos han vuelto a moderador su crecimiento, situándose en un 10,3% en términos anuales, 2,1 puntos menos que en mayo, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento, la inflación acumulada se sitúa en la comunidad andaluza en el 2,3% en el sexto mes del año.
Cuando el @es_INE publica el #IPC, también publica el Índice precios de consumo armonizado (#IPCA), indicador comparable en todos países de la UE
— INE España (@es_INE) July 12, 2023
Para saber más tienes nuestras 💊Píldoras de #Explica 👉https://t.co/z7FqN1i3WR
Todos los videos del #INE en https://t.co/EAcEWl3Cgr
A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021, debido a la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han reducido más de un punto y medio en tasa interanual, hasta el 10,3%.
Los precios suben en junio un 2,2% interanual en Andalucía, pero los alimentos moderan su alza
Con el retroceso de junio, la inflación encadena dos meses consecutivos de caídas después de que en mayo se moderara nueve décimas, hasta el 3,2%.
Estadística ha atribuido la moderación de la inflación en junio a la menor subida del precio de los carburantes y al abaratamiento de alimentos como las frutas, el pan y cereales y la carne, legumbres y hortalizas. La leche, queso y huevos, por su parte, mantuvieron estables sus precios, frente a la subida del año pasado, mientras que los precios aceite y grasas suben frente a la bajada de junio de 2022.
Reacciones de la Junta de Andalucía
Por otra parte, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado la bajada de la inflación en el mes de junio en Andalucía, que se ha situado en un 2,2% según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, y ha aprovechado para solicitarle de nuevo al Gobierno central que incluya en la reducción del IVA a la carne y el pescado.
Ha afirmado también que "hemos reducido la inflación con respecto al mes anterior, es decir, Andalucía ha reducido la distancia, ha bajado más el IPC que España", aunque "es verdad que todavía estamos a tres décimas del nivel español como consecuencia de la sequía".
España ha recordado que la sequía afecta más al Producto Interior Bruto andaluz, "como consecuencia del peso que tiene el sector primario en el mismo, siendo tres veces superior al que tiene a nivel nacional".