
Los datos así lo atestiguan. Antonio Repullo, secretario general del PP-A, ha defendido que el "liderazgo andaluz" en el descenso del paro correspondiente al pasado mes de julio prueba que Andalucía camina "en la buena dirección" con el Gobierno que preside Juanma Moreno.
Así lo ha sostenido el 'número dos' de los 'populares' andaluces en una nota al hilo de los datos de paro registrado correspondientes al mes de julio que ha publicado este miércoles el Ministerio de Trabajo, que, según ha destacado el PP-A en una nota, reflejan que "Andalucía sigue liderando la reducción del paro en España" y logra mantener el desempleo por debajo de la barrera de los 700.000 parados.
📣 El paro desciende en 10.968 personas en julio ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) August 2, 2023
🔸 La cifra de paro se sitúa en 2.677.874 personas
🔸 El desempleo femenino se queda en 1.618.484 tras descender en 5.833
🔸 La cifra de parados menores de 25 años es de 184.038
🔷 Más información 👉 https://t.co/E7YqZLJuWI pic.twitter.com/dV28QX9itT
En concreto, en julio se han registrado 5.166 parados menos en Andalucía, que ha recortado en 69.166 el número de sus desempleados en el último año, de forma que el paro se ha reducido en un 9,07% en Andalucía, dos puntos por encima de la media nacional, según han destacado desde el PP-A.
Andalucía, "en la buena dirección" con Juanma Moreno tras los últimos datos del paro
Antonio Repullo ha considerado que estos datos "afianzan el cambio de ciclo en Andalucía" y constatan que "las políticas económicas que el Gobierno de Juanma Moreno ha venido aplicando desde 2019 han colocado a Andalucía en la buena dirección", con "medidas sensatas, centradas en resolver los problemas de las personas, ayudar al tejido productivo y alejadas de populismos ideológicos que se han demostrado inútiles".
"Andalucía es hoy mejor" que "cuando el primer 'Gobierno del cambio' de Juanma Moreno comenzó a funcionar y rompió la inercia negativa de casi cuatro décadas de hegemonía socialista", ha sentenciado el secretario general del PP-A, quien ha destacado también el crecimiento de más de 62.700 cotizantes, respecto al mismo mes del año 2022, que ha registrado Andalucía, que se ha situado así entre las tres comunidades autónomas que más afiliación a la Seguridad Social acumulan en el último año, según han valorado desde el PP-A.
Asimismo, la comunidad autónoma andaluz "sigue liderando el trabajo autónomo en España", con un total de 570.615 afiliados al RETA tras sumar 3.404 autónomos más desde julio de 2022, según han destacado también desde el PP-A, cuyo secretario general ha proclamado que "Andalucía ha conseguido pasar página de la mano de Juanma Moreno", y "ahora es una comunidad que ofrece certidumbre, algo fundamental para el progreso económico y social de cualquier territorio".
Preocupación por la sequía
"Ahora sabemos que se nos mira con respeto, con admiración, incluso se replican las medidas económicas de Andalucía en otras comunidades de España", ha valorado el secretario general de los 'populares' andaluces, quien, no obstante, ha alertado de que "la situación de extrema sequía que estamos sufriendo está poniendo en jaque nuestro desarrollo", tal y como empiezan a evidenciar las previsiones de algunos de los principales organismos independientes de España que auguran un crecimiento menor de la economía andaluza para el próximo año, según ha advertido.
De esta manera, "un cuarto de la actividad económica de Andalucía depende del agua", ha subrayado el dirigente del PP-A, quien ha incidido en que, si continúa sin llover, a la vuelta del verano "tendremos una situación de sequía muy preocupante que pondría en riesgo un 7% del PIB andaluz y hasta 145.000 empleos".
Repullo ha defendido el "enorme esfuerzo que el Gobierno de Juanma Moreno ha venido realizando en materia de inversiones hídricas, ejecutando "más de 1.500 millones de euros tanto en obras que son de su competencia, como saliendo en auxilio de otras que competen al Estado, pero que se han hecho con presupuesto andaluz porque eran urgentes y esenciales", según ha puesto de relieve.
No obstante, el secretario general del PP-A ha advertido de que "el Gobierno de Andalucía no puede hacerlo todo solo", por lo que ha reivindicado la necesidad, a su juicio, de que el Gobierno central vaya "de la mano" del Ejecutivo andaluz, y "acelerar las inversiones hídricas que Andalucía necesita --más de 30 obras pendientes-- y hasta ahora han tenido paradas".