
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, inaugurará el Centro de Ciberseguridad de Andalucía el 28 de noviembre en el Muelle 2 de Málaga. Con una inversión de 60 millones de euros, será un punto neurálgico para que la comunidad desarrolle e impulse todo lo relacionado con su estrategia de ciberseguridad.
Así lo ha anunciado este lunes, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Tras recordar que la Junta planeó la Estrategia de Ciberseguridad 2022-2025 hace justo once meses, el consejero ha indicado que este gran Centro de Ciberseguridad albergará el centro de operaciones de seguridad (SOC) de la Junta, y también instalaciones para ofrecer formación, innovación y concienciación a empresas, universidades o ciudadano.
🗣️@antoniosanz: "La ciberseguridad es una prioridad en #Andalucía.
— Consejería Presidencia, Interior, Diálogo Social (@InteriorJunta) September 18, 2023
El 28 de noviembre se inaugura el Centro de Ciberseguridad de Andalucía en #Málaga con una inversión de 60M €. Será referente en el sur de Europa por la innovación y concienciación en ciberseguridad.” pic.twitter.com/R5DXZ5ihoB
"El Centro de Ciberseguridad de Andalucía está destinado a ser el centro de mayor relevancia en el Sur de Europa en cuanto a bienestar y seguridad en un mundo hiperconectado", según ha expuesto Sanz, apuntando que se ubicará a menos de 300 metros de la sede del Centro de Ciberseguridad de Google.
Juanma Moreno inaugurará el Centro de Ciberseguridad de Andalucía el 28 de noviembre en Málaga
Precisamente mañana martes, según ha agregado, se aprobará en el Consejo de Gobierno la licitación de los medios humanos y materiales de este nuevo centro de operaciones de seguridad (SOC) de la Junta por casi 12 millones de euros.
El consejero ha destacado que además, está ya en ejecución el mayor contrato de Ciberseguridad EDR de España, por 18 millones de euros: "Mas de 135.000 ordenadores de la administración andaluza dispondrán de una herramienta similar a un antivirus inteligente, un antivirus de última generación".
Antonio Sanz ha incidido en la importancia de todas estas medidas, puesto que, "desgraciadamente, en estos días hemos visto muy de cerca lo que pueden hacer los ciberataques a una administración pública" de la dimensión del Ayuntamiento de Sevilla.
Digitalización
Sanz ha destacado que Andalucía es la tercera comunidad autónoma que más ha apostado en digitalización durante el primer semestre de 2023 y que durante el primer año de legislatura, la Junta ha dedicado 200 millones a la Estrategia Digital. Está previsto invertir otros 800 millones más hasta 2027 para "convertir la digitalización en el tercer motor económico de Andalucía" y "garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces".
Además, ha anunciado que a principios de 2024 se presentará el borrador del anteproyecto de la Ley Andalucía Digital, que "reforzará la Estrategia de Ciberseguridad", y que Andalucía potenciará la industria audiovisual con la presentación el próximo mes de octubre del clúster audiovisual.
De otro lado, Sanz ha resaltado que una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno andaluz que mejor acogida ha tenido por empresarios e inversores es la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP), una iniciativa que "logra que se genere riqueza y empleo para Andalucía con agilidad y eficacia, al mismo tiempo que atrae inversiones a nuestra tierra".