
El proyecto de Presupuesto de la comunidad autónoma de Andalucía para el próximo año 2024 incluirá una pensión de 5.000 euros anuales para huérfanos de mujeres víctimas de la violencia machista.
Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, y en el transcurso de su respuesta a la pregunta que le ha formulado el presidente del Grupo Socialista, Juan Espadas, sobre las prioridades del Presupuesto de la Junta para el año que viene.
🔴 Los menores huérfanos de víctimas de violencia de género recibirán una pensión anual de 5.000€ hasta alcanzar la mayoría de edad.#Andalucía estará a su lado en este drama.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 11, 2023
Los Presupuestos para 2024 tendrán un fuerte carácter social.
Moreno ha indicado que dicho presupuesto, que el Gobierno andaluz enviará al Parlamento a finales de este mes de octubre, volverá a ser "eminentemente social, como lo han sido los anteriores" aprobados por su ejecutivo, "fortaleciendo los servicios públicos con la mayor dotación histórica, que absorberá la mayor parte de la subida de gasto", que se producirá "en el ámbito de la sanidad, las políticas sociales y la educación", según ha agregado.
5.000 euros anuales para huérfanos por violencia machista en Andalucía
El presidente ha indicado que la Junta seguirá en este presupuesto "avanzando en políticas sociales" con "nuevas medidas", y al respecto ha anunciado que en el año 2024 pondrá en marcha "una pensión de 5.000 euros para los huérfanos de las mujeres que son víctimas de violencia de género, cosa que no se ha hecho en Andalucía y que ya era hora de hacer", según ha remarcado.
Fuentes de la Junta han precisado a los medios tras el anuncio del presidente que se tratará de una prestación de 5.000 euros anuales para los huérfanos por violencia machista que podrán solicitar todos los huérfanos menores de edad, quienes la cobrarán anualmente hasta alcanzar la mayoría de edad.
Asimismo conviene aclarar que en relación al número de huérfanos que podrían acogerse a esta prestación, sólo desde 2013 se tiene estadística de huérfanos. Pero obviamente puede haber niños o niñas cuyas madres fueran asesinadas antes de ese año, siendo muy pequeños, y por tanto con derecho a solicitar la prestación.
Desde 2013, en Andalucía hay contabilizados 86 huérfanos por violencia machista. Se calcula que en total, añadiendo los que no están contabilizados porque quedaron huérfanos antes de 2013, superan con creces el centenar.