
Llega el verano y con él se multiplican los riesgos de incendios en Andalucía. En este contexto, incrementado también por la ola de calor que se espera, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido "prudencia" y ha asegurado que "cualquier chispa puede ser letal".
En este sentido recomienda extremar las precauciones en los parajes naturales para evitar que se originen incendios, ya que ha incidido en que "la mejor política frente a los incendios es la prevención" y que "la mejor política medioambiental pasa por disfrutar de todo lo que nos rodea con responsabilidad y sin dejar huella", asevera el mandatario andaluz.

A juicio de Juanma Moreno, "tenemos parajes naturales maravillosos, pero tenemos que cuidarlo este año si cabe más que cualquier otro. Cualquier chispa, cualquier descuido puede ser letal y cuando digo letal no solamente letal para un patrimonio natural que cuesta cientos de años crear, sino que puede ser letal para las personas y para sus vidas".
Juanma Moreno, ante el riesgo de incendios en Andalucía: "Cualquier chispa puede ser letal"
Estas manifestaciones las ha realizado durante su visita a la Base Litoral del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en el Benahavís (Málaga), donde ha reconocido la labor de todos los efectivos de emergencia que velan por la seguridad de los andaluces.
Ha estado acompañado en la visita por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena; la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; el director general de Emergencias y Protección Civil, Javier Gil, y la jefa de la Base Litoral del GREA, Ángeles Hermosín.
#Andalucía está a la vanguardia en la atención de emergencias. En la Base Litoral del GREA, en Benahavís, trabaja ya un cuerpo de élite para responder a cualquier catástrofe todo el año.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 7, 2023
Los profesionales de @E112Andalucia y el @Plan_INFOCA hacen una labor admirable.
¡Gracias! pic.twitter.com/PQKKG2zhJ6
Hay que recordar que a Base Litoral del GREA es la tercera de su categoría tras las que existen en Los Palacios y Villafranca en Sevilla y en Noalejo en Jaén y que está ubicada en una zona en la que se registran numerosos incendios forestales, a lo que se le suma otro riesgo como es el de las inundaciones.
Cuerpo de élite en materia de emergencias
Ha destacado "la suerte de estar en manos expertas" como las de este cuerpo de élite en materia de emergencias que conforman el GREA que en total cuenta en torno a un centenar de efectivos. En este sentido, Moreno ha manifestado que estos profesionales dan "lo mejor de sí mismos durante los 365 días del año, teniéndose que enfrentar a todo tipo de emergencias, catástrofes y peligros y jugándose la vida continuamente".
Asimismo ha recordado que este cuerpo de élite esté listo para intervenir ante cualquier emergencia sea donde sea y prestando su ayuda siempre que sea necesaria y asesoramiento y asistencia para la realización de emergencias municipales, planes de actuación local y estudios de incendios.

Finalmente, hay que añadir que ha agradecido al alcalde la colaboración "para que esta importante infraestructura sea una realidad", destacando que el Ayuntamiento "no ha hecho que no solo se ceda estos terrenos sino que ha asumido los costes de la construcción y eso va mucho más allá de la colaboración entre administraciones".