
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado tras confirmar la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género como víctima a la mujer asesinada el martes en Pozoblanco (Córdoba), que "no nos podemos acostumbrar a que la violencia machista siga presente en la sociedad".
Andalucía ha vivido en las últimas 48 horas el asesinato de dos mujeres, dos nuevas víctimas que elevan a 11 el total de feminicidios en la región en este 2023. A través de su cuenta personal de Twitter, Moreno ha proclamado que "es inaceptable" esta acumulación de mujeres asesinadas por sus parejas, por lo que ha demandado que "incidamos en la concienciación y la unidad para erradicar esta lacra".
No nos podemos acostumbrar a que la violencia machista siga presente en la sociedad. Es inaceptable. Incidamos en la concienciación y la unidad para erradicar esta lacra.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 9, 2023
Conseguirlo es un reto de todos.
Nuestro afecto a la familia y amigos de la mujer asesinada en Pozoblanco. pic.twitter.com/iUFsmy5w1U
El presidente andaluz ha argumentado que "conseguirlo es un reto de todos", antes de expresar su "afecto a la familia y amigos de la mujer asesinada en Pozoblanco".
Juanma Moreno, apesadumbrado: "No nos podemos acostumbrar a la violencia machista"
Junto al pronunciamiento de Moreno, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el último asesinato machista confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, una mujer de 31 años en Pozoblanco y cuyo presunto agresor se suicidó. La pareja tenía tres hijas menores de edad.
La Junta de Andalucía ha informado por medio de una nota que la víctima fue en 2017 usuaria del Centro Municipal de Información a la Mujer de Pozoblanco.
El caso estaba en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior, aunque se encontraba inactivo desde enero de 2018. Loles López ha mostrado su "condena más absoluta", en su nombre y en el del Gobierno andaluz ante este crimen machista, al mismo tiempo que ha transmitido "sus condolencias, cariño y solidaridad" a la familia de la víctima.
Dolor e indignación
La consejera de Inclusión Social ha puesto de manifiesto "su rabia, dolor e indignación" ante este nuevo asesinato, al mismo tiempo que ha apostado por "la prevención y la educación en igualdad desde la infancia" para hacer frente a esta lacra social que deja 250 mujeres asesinadas en Andalucía por sus parejas o exparejas.
"Educar en valores de igualdad, respeto, tolerancia y empatía, tanto en las casas como en los centros educativos, es fundamental para construir una sociedad libre de violencia machista", ha apuntado. Ha hecho un llamamiento a la "unidad y coordinación" de todas las administraciones implicadas en la lucha contra esta lacra social para "ofrecer a las víctimas la mejor atención y los recursos que necesite en cada momento".
También ha pedido al entorno de estas mujeres que "soliciten ayuda y asesoramiento al Instituto Andaluz de la Mujer si piensan que su hermana, amiga o compañera de trabajo pueda estar sufriendo algún tipo de agresión".
Teléfono especializado
Andalucía cuenta con un teléfono de atención a las mujeres, 900 200 999, especialmente dirigido a aquéllas que sufren violencia y su entorno, al que ofrece información y asesoramiento. Este servicio es un recurso del Instituto Andaluz de la Mujer gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año.
Es anónimo y confidencial y lo atiende un equipo con personal de las ramas de la Psicología, Derecho y Trabajo Social. Permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos, además gestiona el acogimiento de las víctimas en la red de centros de acogida.
En la actualidad, Andalucía acumula 250 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.219 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Hay 416 menores de edad huérfanos, 84 en Andalucía.