
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía destinará 3,5 millones de euros a subvencionar la ejecución de los programas nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales que cuentan con financiación comunitaria.
Los fondos se canalizan a través de las agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Andalucía, que son las destinatarias de esta convocatoria de ayudas para la que se ha fijado el 4 de agosto como fecha límite para presentar solicitudes. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de esta convocatoria de gran relevancia para la ganadería andaluza.
🔴 DIRECTO
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 19, 2022
El portavoz @eliasbendodo comparece tras la reunión del Consejo de Gobierno. ✅ https://t.co/HlpmeWuhlj
Las ayudas ahora convocadas se conceden para los programas de erradicación de la tuberculosis y brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, los de vigilancia y control de serotipos de salmonella de importancia para la salud pública en explotaciones avícolas y para el programa de vigilancia, control y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul en comarcas que, siendo libres, han sido incluidas como zonas restringidas y con obligación de vacunación desde septiembre de 2021.
Adquisición de vacunas
Estas subvenciones, que se conceden por concurrencia no competitiva, se destinan a los gastos derivados de la adquisición de vacunas, el material necesario para la realización de las tomas de muestra y los gastos del personal veterinario autorizado de las agrupaciones.
Las ADSG constituyen la base de una colaboración público-privada de gran importancia en cuestiones de sanidad animal, pues están integradas por ganaderos que, con la dirección técnica de servicios veterinarios y en colaboración con la Consejería, llevan a cabo actuaciones de los distintos programas en materia de profilaxis, lucha contra enfermedades de los animales y por la mejora de sus condiciones higiénicas.
Gracias a esta colaboración, en Andalucía se ha conseguido avanzar hasta erradicar enfermedades que hace una década parecían difíciles de eliminar, como es el caso de la brucelosis bovina, ovina y caprina.
En total, Andalucía cuenta actualmente con 78 ADSG repartidas por todas las provincias.
Además, en la comunidad autónoma operan otras tres entidades de ámbito regional. Todas ellas responden a las necesidades de las aproximadamente 30.000 explotaciones ganaderas existentes.
Finalmente, hay que añadir que a estas ayudas se suma otra línea publicada recientemente en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que las ADSG podrán solicitar a partir del próximo 1 de agosto. Contando ambas convocatorias, el Gobierno andaluz destinará en 2022 más de 7,4 millones de euros a respaldar la labor que realizan las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera.