
Antonio Repullo, secretario general del PP de Andalucía, ha asegurado que la amnistía y el referéndum en Cataluña "viene con un pacto económico que lo que viene a hacer es a degradar aún más a Andalucía" y ha llamado a participar este domingo en Málaga en la movilización 'Frente a la amnistía, igualdad', porque, ha dicho, "tenemos una oportunidad para frenar los pactos que Pedro Sánchez está negociando a escondidas con independentistas y separatistas".
Repullo ha reiterado que la región "está perdiendo 1.000 millones de euros todos los años por culpa de una infrafinanciación que no es justa para los más de ocho millones y medio de andaluces". En este sentido sostiene que la infrafinanciación de Andalucía "no se va a corregir si por lo que están diciendo ya están negociando 40.000 millones de euros extra para Cataluña y que le perdonen todas y cada una de las deudas que tiene el Gobierno catalán por una sencilla razón, porque han gestionado mal".
🇪🇸 Frente a la amnistía, 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱.
— PP de Andalucía (@ppandaluz) October 24, 2023
📍 Este domingo 29 de octubre a las 12:00h te esperamos en la Plaza de la Constitución de Málaga.
Con @NunezFeijoo y @JuanMa_Moreno. pic.twitter.com/zPecq32ZBA
Con la movilización del domingo, que contará con la participación del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del presidente del PP-A y del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, "tenemos una oportunidad para frenar los pactos que Sánchez está negociando a escondidas con independentistas y separatistas, y hacerlo todos unidos desde Andalucía alzando la voz en defensa de la igualdad de todos los españoles".
Movilización contra la amnistía en Málaga
A este respecto lo define como "gran acto social, no un acto político", y ha destacado que la intención es apelar a la igualdad: "Eso es lo que quiere romper Pedro Sánchez, eso es lo que quieren romper los independentistas, los nacionalistas, incluso aquellos que defendieron a la banda terrorista y que todavía no se arrepienten de nada de lo que hizo la banda terrorista durante prácticamente 40 años".
"Por eso hacemos ese llamamiento social a todos aquellos que quieran coger esa bandera de la igualdad y hacer lo posible para cambiar esa posible historia que nos podemos encontrar dentro de unos meses o dentro de unos días".
Antonio Repullo ha asegurado que si Sánchez vuelve a ser presidente del Gobierno con el apoyo de Sumar, independentistas, nacionalistas "y aquellos que defendían a ETA" se sabe "cuál es su forma de hacer política. Poner a aquellos que han sido condenados y que estaban en la cárcel por delitos sexuales o agresiones sexuales, ponerlos en la calle por miles. Contra eso es lo que queremos luchar y lo que queremos defender el próximo domingo".
El voto de los españoles
El líder de los 'populares' andaluces también ha subrayado en que los españoles en las pasadas elecciones "en ningún caso votaron que en España hubiese una amnistía, hubiese un referéndum para independizar una zona de España".
"Todos los españoles votamos otra cosa, queríamos tener un presidente del Gobierno, de un color o de otro, pero que no se ponía en duda la unidad de España ni defender que aquellos que han cometido delitos por los que otros están en la cárcel ni siquiera pasen por un juzgado. Eso es lo que pedimos, que no pase eso y que volvamos a poder preguntar a todos los españoles qué es lo que quieren y que volvamos a tener la oportunidad de volver a votar y poder decidir cuál es el Gobierno que se merece este país".
🇪🇸 La movilización del domingo es una oportunidad para frenar los pactos de Sánchez y defender la igualdad unidos desde #Andalucía.@arepullomilla pic.twitter.com/9icYXYf6uF
— PP de Andalucía (@ppandaluz) October 27, 2023
En este punto ha asegurado que "ese amnistía, ese referéndum también viene con un pacto económico. Un pacto económico que lo que viene a hacer es a degradar aún más a Andalucía que está perdiendo mil millones de euros todos los años por culpa de una infrafinanciación que no es justa para los más de ocho millones y medio de andaluces".
Repetición de elecciones
Repullo ha señalado que hay dos opciones, la primera, "un Gobierno donde hay más de 20 partidos integrados, en el que están los independentistas, en el que están los nacionalistas, en el que está Bildu y en el que está la marca blanca de Podemos que ahora se llama Sumar".
La otra opción es, ha dicho, "volver a tener unas elecciones para volver a preguntar a los españoles algo que no se les preguntó. Por lo cual, tuvimos unas elecciones con cierto contenido fraudulento, porque no se les preguntó exactamente lo que queríamos o no queríamos que fuera el Gobierno de España".
Y concluye indicando que "aquí va a pasar lo que más le interese a Pedro Sánchez", ha señalado, a quien ha acusado de ser "un dirigente político que se ha dedicado estos últimos años, estos últimos cinco años, a hacer solo e exclusivamente lo que le interesa a él pasando por delante de aquellos socialistas históricos que le están diciendo que se está equivocando".