viernes. 09.06.2023

La Junta de Andalucía se defiende: "Los datos demuestran la mejora de la sanidad desde 2018"

García ha mostrado su respeto a las manifestaciones convocadas este sábado, día 25 de marzo, por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas
La Junta de Andalucía se defiende. Los datos demuestran la mejora de la sanidad desde 2018
La Junta de Andalucía se defiende. Los datos demuestran la mejora de la sanidad desde 2018

El estado de la sanidad continúa estando a debate con la Marea Blanca en la calle pidiendo que no se "privatice". En este contexto, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, se ha mostrado "dispuesta a sentarse" para mostrar "con datos objetivos" los avances de la sanidad andaluza desde 2018 "con más inversión, infraestructuras y profesionales que nunca". "Con los datos objetivos, nadie puede dudar que la apuesta de este Gobierno es por la protección de la sanidad pública y la mejora de las condiciones de los profesionales".

García ha mostrado su respeto a las manifestaciones convocadas este sábado, día 25 de marzo, por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas contra el "desmantelamiento" de la sanidad y su "privatización", y ha subrayado el objetivo "común" de mejorar la sanidad pública andaluza y las condiciones laborales de los profesionales.

Marea Blanca se echa a la calle en Andalucía contra la privatización de la Sanidad
Marea Blanca se echa a la calle en Andalucía contra la privatización de la Sanidad

Asimismo considera que "la sanidad pública es una prioridad del Gobierno de Juanma Moreno", ha recalcado la titular de salud, señalando que el sistema "no está peor que en el año 2018". Así, ha apuntado que la pandemia "no ha terminado", ya que "seguimos evidenciando las consecuencias de la crisis sanitarias, como el aumento de pruebas diagnósticas e intervenciones desde el año 2019".

La Junta de Andalucía cree que la sanidad ha mejorado desde 2018

En este sentido, el actual Ejecutivo andaluz "ha aumentado el presupuesto de esta Sistema Público de Salud, así como el número de profesionales". "Hemos aumentado el presupuesto 4.000 millones de euros con respecto a 2018, un 41% más, mientras que el PSOE aumentó un 0,7% en siete años".

En relación a la plantilla, la consejera ha remarcado que actualmente "hay 30.000 profesionales más, y hemos mejorado sus condiciones laborales", apuntando que para el año 2024 "el 94% de la plantilla sanitaria estará estabilizada". Andalucía cuenta desde 2018 con "47 centros sanitarios más, siete hospitales, nueve centros de salud, nueve hospitales de día, cuatro áreas de urgencias y 15 centros nuevos de atención temprana", ha añadido.

La representante política ha enfatizado en que el Sistema Nacional de Salud (SNS) "tiene un problema grave de déficit de médicos". "Las comunidades autónomas no podemos equilibrar el número de médicos que se jubilan y el número de médicos que acaban la especialidad". "Y quiero recordar que este año, en España, se han quedado 4.000 médicos con la licenciatura, sin poder especializarse, y tendrán que esperar un año más para que se puedan reunir".

La Junta de Andalucía se defiende: "Los datos demuestran la mejora de la sanidad desde...