viernes. 31.03.2023

La Junta de Andalucía admite el impacto que sufre con la huelga de secretarios judiciales

Ante la tesitura de que "no vemos que se pueda resolver a corto plazo" este paro, el consejero de Justicia ha reclamado "poner medidas que palien los efectos que se están provocando
La Junta de Andalucía admite el impacto que sufre con la huelga de secretarios judiciales
La Junta de Andalucía admite el impacto que sufre con la huelga de secretarios judiciales

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha asegurado sobre la repercusión que tiene la huelga de los letrados de la Administración de Justicia, denominados secretarios judiciales con anterioridad, que para la Junta de Andalucía "no somos competentes, pero somos damnificados.

Asimismo ha esgrimido que "la Junta de Andalucía, como para el resto de comunidades autónomas, estamos sufriendo un perjuicio muy importante" y ante la situación creada ha reclamado al Ministerio de Justicia "que ponga un poco más de su parte para solucionar el problema".

El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto
El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto

En declaraciones a los medios de comunicación antes de inaugurar en Sevilla el I Foro Innovaap sobre innovación y digitalización de la Administración Pública andaluza, Nieto, tras asegurar que "entendemos y respetamos" el paro ocasionado por los letrados de la Administración en Justicia en demanda de una mejora salarial, ha argumentado que "no vemos en el Ministerio ni en los convocantes atisbo de solución" por cuanto "no han acercado posturas".

Huelga de secretarios judiciales en Andalucía

Ante la tesitura de que "no vemos que se pueda resolver a corto plazo" este paro, el consejero de Justicia ha reclamado "poner medidas que palien los efectos que se están provocando", ya que ha planteado que "la suspensión de juicios está llegando a cifras preocupantes", y esa suspensión tiene entre los principales perjudicados a los abogados, de quienes ha recordado que "no están cobrando sus minutas".

Asimismo, hay que añadir que Nieto ha abogado por "soluciones para todas las partes, respetando las reclamaciones legítimas que cada uno haga".

Finalmente, hay que añadir que la huelga indefinida convocada desde el pasado 24 de enero entre los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) ha supuesto la suspensión de más de 14.000 juicios, declaraciones, comparecencias o bodas en toda Andalucía.

La Junta de Andalucía admite el impacto que sufre con la huelga de secretarios judiciales