sábado. 09.12.2023
Andalucía, líder indiscutible en España en la lucha contra la sequía
Andalucía, líder indiscutible en España en la lucha contra la sequía

Un liderazgo incuestionable a estas alturas. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha comparecido en el Parlamento andaluz para abordar la situación del sector agrícola andaluz y para detallar la política que está impulsando la Consejería en relación a la preocupante situación que se vive.

Asimismo, ha puesto en valor el liderazgo de la comunidad en la lucha contra los efectos de la sequía, en aportar ayudas al campo y en flexibilizar al máximo de sus competencias el nuevo marco de la Política Agraria Común.

A este respecto, Crespo ha lamentado que, "desde 2020, los agricultores y andaluces se están enfrentando a una tormenta perfecta, con el incremento de los costes de producción, los efectos de la guerra en Ucrania y de la sequía, así como con una nueva PAC que les exige más con menos apoyo".

Andalucía, líder indiscutible en España en la lucha contra la sequía

La consejera ha resaltado los 500 millones de euros que han sido activados para dar liquidez al sector y aliviar su situación. Las medidas de apoyo a agricultores y ganaderos se han traducido, como ha recalcado la consejera de Agricultura, en un incremento de tres puntos porcentuales de los jóvenes en el campo.

Por otra parte, Crespo ha detallado la política hídrica de la Junta, con tres decretos de sequía y poniendo el acento en que "todas las fuentes hídricas son necesarias" y en las aguas regeneradas, de las que ha explicado que "el objetivo es alcanzar los 120 hectómetros cúbicos de esta fuente de agua adicional esta legislatura, 70 de ellos en el último trimestre del año".

En este sentido ha resaltado que "nuestros agricultores y ganaderos exportan salud a todo el mundo a través de sus productos agroalimentarios" y ha subrayado la necesidad de que en la Unión Europea se recupere la preferencia comunitaria.

Advertencia al Gobierno de España

En este contexto ha pedido al Gobierno de España que aproveche la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de este año, para acordar incluir las cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países.

Carmen Crespo ha pedido, una vez más, que el Gobierno de España atienda la petición unánime de organizaciones agrarias, Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía y Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de flexibilizar al máximo los ecorregímenes de la PAC. 

Andalucía, líder indiscutible en España en la lucha contra la sequía