martes. 05.12.2023
Así ha sido la movilización sin precedentes en toda Andalucía contra la violencia machista
Así ha sido la movilización sin precedentes en toda Andalucía contra la violencia machista

El pueblo ha hablado, en este caso se ha lanzado a la calle. Es lo que ha ocurrido con motivo de la celebración este 25 de noviembre del día contra la violencia machista. La movilización sin precedente ha colapsado las calles de Andalucía.

De esta manera, miles de personas convocadas por el movimiento feminista han participado en las concentraciones y manifestaciones convocadas un año más en todas las provincias andaluzas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este viernes día 25 de noviembre.

Alrededor de 1.200 personas han participado en la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla desde Plaza Nueva hasta la Alameda de Hércules bajo el lema 'Feminismo en lucha contra la violencia patriarcal'. Al inicio de la marcha, un grupo que gritaba 'Aquí está el feminismo radical' y que portaba, entre otras, una pancarta en la que se podía leer 'Irene Montero, dimisión' ha sido respondido por otras participantes con el gesto de 'no'.

Manifestaciones en Córdoba, Huelva y Granada

Así, la Plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres cifra en 6.000 personas la participación en la manifestación que se ha desarrollado desde la glorieta junto a Cruz Roja hasta los Jardines de Adolfo Suárez, bajo el lema 'Nos siguen asesinando. El silencio nos hace cómplices', una cifra que la Policía Nacional reduce a entre 2.500 y 3.000 personas.

En Huelva, la manifestación convocada por el Movimiento Feminista, que ha partido de la rotonda de los bomberos de la capital a las 18,00 horas, ha reunido a unas 700 personas, según cálculos de la Policía Nacional

En Granada, la manifestación, convocada por la Plataforma 8M y 25N desde la Plaza del Triunfo hasta el Paseo del Salón bajo el lema 'Ninguna razón justifica una agresión, ni aquí ni en el resto del mundo", ha reunido, según fuentes de la Policía Local, a unas 3.500 personas a la salida, mientras que la Policía Nacional estima que han sido unos 1.500 los participantes en la protesta.

Málaga, Cádiz, Almería y Jaén

Asimismo, en Málaga son alrededor de 1.000 los participantes en la manifestación convocada por la Plataforma Violencia Cero, según fuentes policiales, y que se ha desarrollado sin incidentes.

En Cádiz capital, ha tenido lugar una concentración en la Plaza Ana Orantes a la que han asistido unos 200 manifestantes, según ha precisado fuentes de la Policía Local.

La Coordinadora del Movimiento Feminista de Almería, que aglutina a distintos colectivos y asociaciones feministas almerienses, ha convocado una manifestación desde la Puerta de Purchena hasta las Almadrabillas, donde se ha leído un manifiesto. Además, Acción Feminista de Almería ha convocado una marcha con salida desde el Anfiteatro de la Rambla hasta Puerta de Purchena.

Una de las manifestaciones convocadas en Andalucía
Una de las manifestaciones convocadas en Andalucía

Y en Jaén, alrededor de 170 personas, según la Policía Nacional, han participado en la concentración convocada por la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género y que ha tenido lugar frente a la Subdelegación del Gobierno bajo el lema '25N seguimos gritando Jaén antimachismo'. 

Así ha sido la movilización sin precedentes en toda Andalucía contra la violencia machista