jueves. 08.06.2023

En Andalucía 14 municipios superan la tasa de 1.000 contagios

Un total de 52 localidades superan la tasa de 500 casos de Covid-19 y otras 14 superan la de 1.000 casos 48 horas antes de actualizar las restricciones en Andalucía
Paciente Covid-19 ingrado en un Hospital en Andalucía
Paciente Covid-19 ingresado en un Hospital de Andalucía

Un total de 52 localidades andaluzas superan este martes 30 de marzo la tasa de 500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días. Esta tasa es fijada por la Junta de Andalucía como criterio para el cierre perimetral. Además, 14 de ellas superan la tasa de 1.000 casos. La actual situación obliga a suspender toda actividad no esencial a 48 horas de que se vuelvan a actualizar las restricciones vigentes por municipios.

Ello supone un aumento de siete municipios en relación con los 31 que tienen vigente únicamente el cierre perimetral hasta las 00.00 horas del próximo viernes 2 de abril. Mientras, son seis más que los ocho que no tienen actualmente actividad no esencial.

Los 52 municipios por encima de la tasa de 500 casos Covid-19 en las últimas dos semanas se reparten por las ocho provincias. Así lo muestran los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, consultados por El Mira. En concreto, Granada registra doce localidades, Sevilla diez, Almería ocho, Córdoba siete, Jaén seis, Málaga y Cádiz cuatro y Huelva una.

Por contra, Cádiz y Huelva no registran localidades con suspensión de toda actividad no esencial por superar el millar de contagios por cada 100.000 vecinos en los últimos 14 días. Por su parte, Sevilla contabiliza cuatro, Córdoba y Jaén tres, Granada dos, Almería y Málaga uno.

Las localidades más afectadas por Covid-19 en Andalucía

En particular, las 14 localidades con más de 1.000 casos Covid-19 confirmados en las últimas dos semanas son: Almadén de la Plata (1.606,7), El Garrobo (1.534,7), Pilas (1.197) y El Pedroso (1.095,1 en la provincia de Sevilla. En la provincia de Granada son Cogollos de Guadix (2.803,7) y Cortes de Baza (1.355,7).

Doña Mencía (6.868,9), San Sebastián de los Caballeros (1.368,2) y Fuente Tójar (1.051,1) en la provincia de Córdoba. En Jaén la tasa es superada en Pozo Alcón (1.226,0), Cambil (1.089,9) y Chillúevar (1.063,8). Por otro lado, Montecorto (1.194,5) en la provincia de Málaga y Alboloduy (1.149) en la provincia de Almería.

Los otros 38 municipios que superan la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días sin alcanzar el millar son: Adra, Santa Cruz de Marchena, Alcolea, Paterna del Río, Bentarique, Albanchez y Pulpí en la provincia de Almería. Alcalá del Valle, Bornos, Puerto Serrano y Ubrique en la provincia de Cádiz. Nueva Carteya, El Carpio, Fuente Palmera y Pedro Abad en la provincia de Córdoba.

En la provincia de Granada son nueve: Chauchina, Cijuela, Fuente Vaqueros, Moclín, Benamaurel, Gor, Colomera, Nevada, Pedo Martínez y Purullena; en la provincia de Huelva sólo Alosno. Por su parte, en Jaén son tres: Hinojares, Noalejo y Biedmar y Garcíez.

Asimismo, en la provincia de Málaga son tres localidades: Casabermeja, Colmenar y Pujerra. En la provincia de Sevilla seis: Brenes, Fuentes de Andalucía, Montellano, Villanueva del Río y Minas, Constantina y Los Molares.

En Andalucía 14 municipios superan la tasa de 1.000 contagios