domingo. 01.10.2023
Terraza de bar en Andalucía | EP

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín; ha señalado que el Gobierno autonómico "no está barajando" actualmente ordenar el cierre de bares y restaurantes. Hay que recordar que la Generalitat de Cataluña ha tomado la decisión de cerrarlos ante la incidencia del coronavirus.

Sin embargo, en Andalucía, esa medida no se va a tomar; porque "en estos momentos no hay ningún informe sanitario que nos indique que esa medida hay que adoptarla" en Andalucía.

Así lo ha trasladado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, en una entrevista emitida este jueves por la noche en Canal Sur Televisión; en la que ha incidido en señalar que para evaluar la incidencia de la pandemia "lo importante es ver qué repercusión tiene" la cifra de contagios "en la asistencia sanitaria".

Al respecto, ha manifestado que Andalucía se encuentra actualmente en una situación de "meseta que tendrá picos de sierra"; con "entre 1.000 y 1.300 hospitalizados y unas 150 personas de media ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)". Estas cifras que representan "un tercio" de la que se daba en torno al 30 de marzo; en el considerado pico de la "primera ola" de la pandemia. Por aquel entonces se llegaron a superar los 2.700 pacientes ingresados en hospitales andaluces.

Plan para 3.000 hospitalizados

Además, Juan Marín ha resaltado que la Junta tiene "activado" el plan ante la posibilidad de que se alcanzara la cifra de 3.000 hospitalizados. E incluso, "si fuera necesario, que esperemos que no, nos iríamos al plan 5.000" ingresos.

Con todo, y aunque "los datos de Andalucía afortunadamente no se encuentran entre los más terribles de este país, y por eso sigue siendo un destino seguro"; Marín ha reconocido que "hay que estar muy preocupados" por la evolución de la pandemia. Aun así, hay que "convivir con el virus", y para eso se debe mantener la "prudencia", seguir las "recomendaciones" sanitarias y ser "responsables".

Marín ha explicado que "la mayoría" de los contagios que se detectan actualmente son entre personas de edad "mucho más joven de lo que lo era en la primera ola, de 37-39 años hacia abajo". Esto cree que "quizá es fruto de esa confianza que muchos creen que debemos tener ya" ante la Covid-19; como si "esto no mata", cuando "el coronavirus sigue matando y llevándose muchas vidas por delante".

Cierre de bares en Catalunya 

El vicepresidente de Cataluña en funciones de presidente, Pere Aragonès, anunció el cierre de bares y restaurantes por un periodo inicial de 15 días ante el incremento de los indicadores de la pandemia de coronavirus.

Lo ha explicado en rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat en la que también han participado la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, y la consellera de Salud, Alba Vergés.

Aragonès ha explicado que el Ejecutivo de Cataluña aprobará el próximo martes una dotación inicial de 240 millones de euros para acompañar al sector «en este esfuerzo colectivo».

Andalucía "no baraja" ahora cerrar bares y restaurantes