miércoles. 04.10.2023
Ola de calor en Andalucía. Estas son las máximas de récord que se esperan en la comunidad
Ola de calor en Andalucía. Estas son las máximas de récord que se esperan en la comunidad

Andalucía se prepara para vivir una segunda y terrorífica ola de calor este verano. En este sentido los termómetros volverán a dispararse como ya ocurriese al principio de la pasada semana alcanzándose temperaturas de récord.

Según la información a la que ha tenido acceso ElMIRA, la segunda ola de calor del verano traerá a partir del lunes al valle del Guadalquivir temperaturas con valores por encima de los 42 grados, alcanzando los 46 en la zona de Andújar (Jaén) y Montoro (Córdoba), habitualmente muy castigadas por este tipo de fenómeno meteorológico.

Juan de Dios del Pino, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía ha explicado que este domingo, día 9 de julio, los termómetros rozarán los 40ºC, temperatura que incrementará a lo largo de la semana, alcanzando el mayor pico el miércoles día 12 de julio.

Estas son las máximas de récord que se esperan en Andalucía

Ya desde el jueves, la Aemet prevé un descenso de las temperaturas en el valle del Guadalquivir, ya que el aire procedente del norte de África causante de la ola de calor dará paso al poniente. No obstante, las temperaturas se mantendrán en torno a los 40 grados en las zonas más castigadas.

Por otra parte, las temperaturas nocturnas también mantendrán valores elevados durante la ola de calor. Del Pino ha detallado que "las noches son muy cortas", por lo que "la atmósfera no tiene tiempo para enfriarse". Así, los termómetros oscilarán entre los 23 y 24 grados en las noches del valle de Guadalquivir y alrededores.

A este respecto conviene añadir que la ola de calor no influirá de igual forma en la Costa del Sol, área que tendrá temperaturas más bajas, aunque la Aemet prevé que en torno al miércoles entren vientos terrales que provocarán un aumento en los termómetros.

Ola de calor Xenia

Asimismo, el proyecto piloto proMETEO Sevilla, que utiliza la capital andaluza como laboratorio urbano de pruebas monitorizando constantemente las temperaturas, prevé un episodio de calor intenso entre el lunes y el jueves de la próxima semana (del 10 al 13 de julio). 

A la vista de la evolución de las temperaturas en los próximos días, proMETEO Sevilla podría elevar el nivel de impacto del episodio de calor previsto hasta declarar la ola de calor Xenia Sevilla, ha apuntado la organización. Xenia sería la tercera ola de calor desde que se puso en marcha este proyecto y la segunda de este 2023 después de Yago.

Finalmente, hay que añadir que los técnicos de la iniciativa piloto que lidera el Centro de Resiliencia Adrienne Arsht Rockefeller Foundation, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla, han advertido a toda la población, especialmente a la más vulnerable, de la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir golpes.

Ola de calor en Andalucía: Estas son las máximas de récord que se esperan en la comunidad