
La lucha contra la pobreza alimentaria es uno de las grandes preocupaciones en un mundo actual dominado por la inflación y los precios disparados. En este contexto, desde Andalucía se reclama al Gobierno de España que garantice el "reparto de alimentos básicos".
En este sentido, el PP-A defenderá el viernes 3 de noviembre una proposición no de ley en comisión del Parlamento en la que se insta a la Junta a que demande al Gobierno central que, con la máxima celeridad, garantice "el reparto de alimentos básicos entre las familias más vulnerables a través de la puesta en marcha del nuevo Programa de Asistencia Material Básico".
El 38,7% de la población de Andalucía se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social https://t.co/anqjf1UlrU
— Raúl (@raulvguerrero) October 30, 2023
Asimismo, se plantea también que el Ejecutivo nacional que adopte medidas alternativas para cubrir el periodo transitorio hasta su definitiva puesta en marcha, dando respuesta a las consecuencias que para miles de personas vulnerables pueda suponer el retraso en su puesta en funcionamiento.
Andalucía reclama al Gobierno de España "el reparto de alimentos básicos"
Por otra parte s demanda al Gobierno central que establezca, en el menor tiempo posible, el mecanismo para la aplicación inmediata del tipo del 0 por ciento del gravamen del IVA a todas las entregas realizadas a las entidades sin fines de lucro definidas, y que se incluyan las compras que realicen los bancos de alimentos y cuyo fin sea la adquisición de productos de alimentación para hacer frente a las necesidades.
A juicio de los populares en Andalucía mientras 12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social y somos el cuarto país de la Unión Europea con mayor porcentaje de población en esa situación, y la inflación y la pérdida de poder adquisitivo aumentan las llamadas "colas del hambre", no se entiende la "insensibilidad del Gobierno central al oponerse a incentivar la solidaridad y asfixia a las clases medias y trabajadoras utilizando la inflación para hacer caja, y que, además, pone en serio riesgo la continuidad del reparto de alimentos básicos para las familias más vulnerables".