
El final de las mascarillas en el transporte público continúa creando debate. En este contexto, la Junta de Andalucía ha subrayado este viernes, día 3 de febrero, que seguirá recomendando a mayores y los grupos vulnerables que la utilicen en "lugares cerrados con poca ventilación", dado que se ha demostrado como una "arma aliada", junto a las vacunas para erradicar el virus.
La consejera de Salud, Catalina García, ha asegurado que la mascarilla "ha salvado muchas vidas y protege de la enfermedad grave", por lo que seguirá recomendando su uso, pese a que ya no sea obligatoria prácticamente en ningún espacio.
Darias hace oficial el fin de las mascarillas en el transporte https://t.co/mD7OXsDsp8 pic.twitter.com/WGw8Ze9cZz
— diariofarma (@diariofarma) February 2, 2023
En este sentido, hay que especificar que la consejera se pronuncia a pocos días de que decaiga la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, una decisión sobre la que ha mostrado en varias ocasiones su disconformidad desde la comunidad andaluza.
Fin de las mascarillas en el transporte público
De esta manera, conviene recordar que Andalucía, de hecho, pidió la semana pasada al Gobierno central un informe técnico que avalase la decisión, y ha cuestionado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, haya tomado esta medida sin contar con las comunidades autónomas.
Finalmente, hay que añadir que todo ello se produce después de que este mismo enero la Junta tomara medidas para reforzar la prevención Covid en residencias ante el aumento de contagios detectados en estos centros. Ya entonces García defendió que las mascarillas siguieran siendo obligatorias en el transporte público. Sin embargo, desde el 7 de febrero ya no será así.