
La sequía sigue estando en el centro de las preocupaciones. En este contexto, el Gobierno andaluz ha considerado "acertado y responsable" que ayuntamientos de capitales como los de Sevilla y Málaga plantean subidas "puntuales" en el precio del agua.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Ejecutivo, Ramón Fernández-Pacheco, se ha referido así al hecho de que el Ayuntamiento de Sevilla haya puesto sobre la mesa una subida de la tarifa del agua del 30 por ciento en los próximos dos años, y que el de Málaga plantee un incremento del 42 por ciento para hacer frente a este acuciante problema.

El mandatario ha vuelto a poner de manifiesto que hay que hacer una llamada a la responsabilidad y ser conscientes de cuál es la realidad actual de nuestras reservas hidráulicas y es que el global de los embalses andaluces se encuentra ya por debajo de la "barrera psicológica" del 20 por ciento de su capacidad, de manera que si no llueve en abundancia en los próximos meses, la situación va a ser muy complicada.
Subidas puntuales del precio del agua en Andalucía
Asegura que es un "ejercicio de responsabilidad" que los alcaldes empiecen a trabajar en la adopción de medidas e incentiven un consumo responsable, y se doten de los medios necesarios para acometer las infraestructuras que les son transferidas.
"Si los ayuntamientos entienden que una subida puntual de precios puede ayudar a un consumo responsable y a dotarse de recursos para acometer las infraestructuras, me parece acertado y responsable". Y matiza que, siendo responsabilidad de los ayuntamientos decidir sobre posibles restricciones de agua en el ámbito de sus municipios, la Junta los va a ayudar y respaldar".
A este respecto considera fundamental que la falta de lluvia y de recursos hidráulicos forme parte de la agenda prioritaria de todos los responsables públicos. En relación a la decisión de la Junta de suspender el canon del agua en el presente ejercicio, ha recordado que siempre se planteó como una medida temporal y se debió a la necesidad de aliviar la presión fiscal de las familias andaluzas ante la subida de los precios y porque los anteriores gobiernos autonómicos del PSOE-A "no ejecutaron ni un euro del canon del agua".