martes. 28.03.2023

Inversión en Andalucía en Sanidad: 143,6 millones para 137 equipos de alta tecnología

A fecha de hoy, tres de estos equipos ya están instalados y en funcionamiento: un angiógrafo neuro, un equipo de resonancia magnética y un equipo de Tomografía Computarizada 
El Hospital Reina Sofía de Córdoba, lugar donde fue atendido el hombre
El Hospital Reina Sofía de Córdoba, lugar donde fue atendido el hombre

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha destacado este jueves en Córdoba, donde ha visitado el Hospital Universitario Reina Sofía y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic), la inyección de 143,6 millones de euros transferidos a la Junta de Andalucía para la adquisición de un total de 137 equipos de alta tecnología en la comunidad autónoma, a través del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Inveat).

Según ha informado Calzón, mediante esta inversión "se va a reforzar la capacidad diagnóstica y terapéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS), mejorando la vida de la ciudadanía andaluza, la equidad en el acceso y la seguridad de los profesionales sanitarios".

A fecha de hoy, tres de estos equipos ya están instalados y en funcionamiento: un angiógrafo neuro, un equipo de resonancia magnética y un equipo de Tomografía Computarizada A fecha de hoy, tres de estos equipos ya están instalados y en funcionamiento: un angiógrafo neuro, un equipo de resonancia magnética y un equipo de Tomografía Computarizada

De hecho, "la adquisición e implantación de estos equipos permitirá mejorar el acceso de los ciudadanos a procedimientos terapéuticos y diagnósticos con los mejores estándares de calidad y de seguridad", ha valorado.

Inversión en alta tecnología en Andalucía

En el caso del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el Plan Inveat contempla un total de once equipos, tres de ellos ya instalados y en funcionamiento. La partida presupuestaria del Plan Inveat, asignada para financiar estos once equipos, asciende a un total de 12.566.313 euros, y fue transferida en 2021 y en 2022.

A fecha de hoy, tres de estos equipos ya están instalados y en funcionamiento: un angiógrafo neuro, un equipo de resonancia magnética y un equipo de Tomografía Computarizada (CT) de Urgencias.

Para toda Andalucía, el Plan Inveat ha programado una inversión de 143,6 millones de euros, igualmente transferidos en 2021 y 2022 para la instalación de un total de 137 equipos. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha notificado al Ministerio de Sanidad que ya ha adjudicado el 100% de los 137 equipos previstos, de los cuales 19 ya se encuentran instalados y 14 están en funcionamiento.

En toda España, se prevé renovar un total de 582 equipos y ampliar 269, un total de 851. Para ello, el Plan Inveat contempla un total de 795,8 millones de euros. Estas partidas ya fueron distribuidas a las comunidades en los años 2021 y 2022.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología del SNS forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La inversión está financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de recuperación y Resiliencia-NextGeneration EU, instrumento financiero de la inversión C18.I1.

El objetivo del plan es incrementar la supervivencia global y la calidad de vida de las personas, asegurando el acceso a técnicas diagnósticas y terapéuticas de alta calidad en estadios tempranos de enfermedad.

Se presta especial atención a las enfermedades de mayor impacto sanitario, como son las enfermedades crónicas, las oncológicas, raras y neurológicas. Todo ello, consolidando la equidad en el acceso a la alta tecnología y mejorando la calidad asistencial y la seguridad de pacientes y profesionales.

Los objetivos específicos que se persiguen son reducir la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología del SNS y elevar como mínimo un 15% la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes, con objeto de mejorar la equidad en el acceso en todo el territorio nacional, acercar el servicio a los pacientes y situar al SNS, de forma progresiva, en la media europea.

Inversión en Andalucía en Sanidad: 143,6 millones para 137 equipos de alta tecnología