
Catalina García ha valorado de forma positiva el aumento de plazas en el Grado de Medicina para las universidades andaluzas anunciado por el Consejo de Ministros. No obstante, ha exigido a José Manuel Miñones, más plazas de Médico Interno Residente y la modificación de los criterios de acreditación para que se incorporen nuevas unidades docentes.
Así se ha manifestado este miércoles en Sevilla, en el marco de la entrega de dispositivos electrónicos para docentes y alumnados en las Aulas Hospitalarias del Hospital Virgen del Rocío.
García ha concretado que Andalucía "necesita flexibilizar los criterios de las unidades docentes", puesto que "no podemos acreditar más unidades porque no se cumplen los requisitos". "Los dos objetivos principales que seguimos pidiendo al Ministerio de Sanidad son más Plazas MIR y flexibilización o modificación de los criterios de la unidad de formación".
Cabe recordar que el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para la concesión de hasta 52 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar la creación de 706 plazas del Grado de Medicina en las universidades públicas, lo que supone un aumento del 15% con respecto al año anterior. Andalucía incrementará sus plazas en 155 al recibir más de once millones de euros.

El punto de vista del gobierno
En rueda de prensa, la Portavoz del Gobierno y Ministra de Política Territorial y Función Pública, Isabel Rodríguez, resaltaba que esta medida tiene como objetivo "facilitar el aumento a largo plazo de la disponibilidad de profesionales de Medicina para frenar el déficit de profesionales sanitarios en distintas especialidades".
La portavoz del Ejecutivo aseguraba que este déficit es "consecuencia" de un "descenso prolongado de ofertas públicas de MIR entre 2011 y 2018", coincidiendo con la mayor parte de la legislatura del Gobierno del PP de Mariano Rajoy.