domingo. 24.09.2023
Andalucía, tercera comunidad de España donde se crean más empresas
Andalucía, tercera comunidad de España donde se crean más empresas

Buenos datos para la economía andaluza. El número de nuevas sociedades mercantiles en Andalucía subió un 2,2% en abril respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 1.505 empresas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, Andalucía se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor número de sociedades mercantiles creadas en abril, situándose en primer lugar la Comunidad de Madrid (1.868) y en segundo, Cataluña, con 1.825 empresas creadas.

En relación a la disolución de empresas en la comunidad autónoma, en términos interanuales ha subido un 4,6%, con 249 de ellas afectadas en el cuarto mes de este año. La región sigue siendo así la segunda atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, siendo superada por Madrid (516), y la de Cataluña, con 132, ocupa la tercera posición.

Creación de empresas en Andalucía

De todas las empresas creadas en Andalucía en abril, con un capital de 68,3 millones de euros, ninguna eligió la sociedad anónima como naturaleza jurídica, las 1.505 empresas creadas lo hicieron como sociedad limitada. La distribución por provincias es la siguiente:

Respecto a las sociedades mercantiles que amplían capital fueron 283, con un capital de 83,38 millones, de las que seis lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto, como sociedad limitada (SL). Además, un total de 249 quedaron disueltas: 197 de modo voluntario, 15 por fusión y 37 por otras causas.

En lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos, dos empresas lo hicieron en la comunidad andaluza durante el mes de abril; y el número de sociedades que reducen capital se sitúa en 55, con un montante de 17,3 millones.

Datos de España

En España, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 1,7% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 8.623 empresas, su menor cifra de este año. Con el repunte de abril, la creación de empresas encadena cuatro meses consecutivos de ascensos, aunque el de abril ha sido el más moderado de los registrados en el primer cuatrimestre.

Para la constitución de las 8.623 empresas creadas el pasado mes de abril se suscribieron algo más de 280,5 millones de euros, lo que supone un 0,8% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 32.538 euros, disminuyó un 2,5% interanual.

Al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en abril, un 7,4% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.540. De este modo, cada día del mes de abril 51 empresas cerraron sus puertas en España.

Andalucía, tercera comunidad de España donde se crean más empresas