miércoles. 27.09.2023
El tiempo en Andalucía. De las alertas por ola de calor a las alertas por lluvias
El tiempo en Andalucía. De las alertas por ola de calor a las alertas por lluvias

Andalucía vive inmersa en un cambio de tiempo brusco que ha coincidido con este inicio del mes de septiembre. De esta manera se ha pasado de las alertas por olas de calor de los últimos días de agosto a las alertas de lluvias presentes a lo largo de este fin de semana.

De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados desde las 7,00 o las 8,00 horas de la mañana de este sábado, 2 de septiembre, avisos de nivel amarillo por lluvias y tormentas en zonas costeras de las provincias de Málaga y Granada.

Es por ello que los avisos estarán activos hasta las 11,00 horas de este sábado, día 2 de septiembre, en la comarca de la Axarquía de Málaga y en la costa de Granada, por probabilidad de lluvias que pueden dejar hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora. El riesgo de tormentas también resultado elevado.

El tiempo en Andalucía: De las alertas por ola de calor a las alertas por lluvias   

En este sentido hay que indicar que estos avisos se suman a los de nivel amarillo que se prevé que se activen a partir de las 18,00 horas de este sábado en la provincia de Almería; en concreto, en las zonas del Poniente y el Levante, así como en la capital, también por probabilidad de tormentas y de lluvias que pueden dejar hasta 25 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo.

Asimismo para este sábado la Aemet prevé una jornada en Andalucía de cielos nubosos o cubiertos, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes y persistentes e ir acompañados de granizo en momentos puntuales.

Asimismo, las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, "notable" en las máximas del interior, según avisa el pronóstico de la Aemet, que igualmente advierte de que soplarán vientos de componente oeste en aumento, ocasionalmente fuertes durante la tarde, con intervalos de dirección en el extremo oriental.

DANA en España

Por otra parte, España empezará el mes de septiembre con la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que propiciará un cambio de temperatura en casi toda la Península y Baleares, según ha informado la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). Desde Jerez de la Frontera hasta la última punta del país se notará una bajada generalizada de las temperaturas, lo que dará inicio a un nuevo mes que pondrá fin al verano.

Lluvias torrenciales, temperaturas por debajo de lo normal y tormentas eléctricas. Estas serán algunas de las características de una DANA más propia de finales de otoño que del verano. 

El tiempo en Andalucía: De las alertas por olas de calor a las alertas por lluvias