martes. 30.05.2023

Andalucía, con 123 días, la región con más tiempo de espera para una cita con el especialista

Canarias es la segunda comunidad con el tiempo de espera más alto para ver a un especialista, con 121 días, por delante de Navarra (99)
Andalucía, con 123 días, la región con más tiempo de espera para una cita con el especialista
Andalucía, con 123 días, la región con más tiempo de espera para una cita con el especialista

El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos unos datos que sostienen que Andalucía se situó al cierre del pasado año 2022 como la comunidad autónoma con el tiempo de espera más alto para ver a un especialista por primera vez, con 123 días, casi 30 más que la media nacional de 95 días.

Por otra parte, en el conjunto de España, el tiempo medio de espera para una primera consulta con el médico especialista era de 95 días en esa fecha, seis más que un año antes, si bien se ha recuperado la situación provocada por la pandemia del Coronavirus.

Personas esperan para ser atendidas por el especialista
Personas esperan para ser atendidas por el especialista

Canarias es la segunda comunidad con el tiempo de espera más alto para ver a un especialista, con 121 días, por delante de Navarra (99), Castilla y León (95) y Cataluña (94). Las autonomías menos afectadas son, dejando al margen las dos ciudades autónomas son: 

  • País Vasco (48 días)
  • Baleares (64)
  • Galicia (66)
  • Castilla-La Mancha (75)
  • Madrid (75)

Tiempo de espera para una cita con el especialista en Andalucía

Asimismo, en Aragón, la espera media era de 80 días; en Asturias, de 81; en Cantabria, de 91; en Comunidad Valenciana, de 87; en Extremadura, de 76; en Murcia, de 89, y en La Rioja, de 66. La autonomía con más pacientes en lista de espera para consultar al especialista, si se tiene en cuenta la población por 1.000 habitantes, es Cantabria, ligeramente por encima de Andalucía.

La comparación nacional con respecto a los datos de hace seis meses, en junio de 2022, son peores aún: la espera entonces era de 79 días. Además, el 55,8 por ciento de los pacientes tiene que esperar más de 60 días (dos meses) para tener esta cita, frente al 52,2 por ciento de hace un año y el 49,3 de junio.

En la actualidad 85,66 personas por 1.000 habitantes están pendientes de una primera consulta con los diferentes especialistas en España. Esto representa un 11 por ciento más que a finales de 2021 (77,2 por 1.000 habitantes).

Esperas de más de tres meses

En el análisis por especialidades están por encima de los tres meses: Neurología con 113 días (100 en diciembre de 2021 y 97 en junio), Dermatología con 110 (92 hace un año y 84 en junio), Traumatología con 102 (101 hace un año y 82 en junio), Digestivo 94 (90 en diciembre de 2021 y 84 hace seis meses) y Oftalmología 91 (90 hace un año y 74 en junio).

Finalmente, hay que añadir que los menores tiempos se observan en Cirugía General, con un promedio de espera para consulta de 65 días, y en Ginecología, con 69 días. Sin embargo, las cifras también han empeorado en estas dos especialidades con respecto a hace un año.

Andalucía, con 123 días, la región con más tiempo de espera para una cita con el...