jueves. 21.09.2023
Elías Bendodo
Elías Bendodo

La Junta Directiva del PP de Málaga ha hecho balance del resultado de las pasadas elecciones generales del 23J donde los populares resultaron el país más votado. Desde allí, el coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha criticado que Pedro Sánchez se sienta 'vencedor' de las mismas sentando un "peligroso" precedente al mostrar sus intenciones de querer formar Gobierno tras haber perdido. 

"En 45 años de democracia en España, el partido que ha ganado las elecciones generales es el que ha gobernado, nunca el que ha perdido"; y ha asegurado que "no se merecen los españoles que el Estado se subaste para conseguir una alianza de perdedores que ya han puesto sobre la mesa los requisitos del chantaje", apuntando que el PP de Alberto Núñez Feijóo intentará formar Gobierno para "cumplir el mandato de las urnas".

Bendodo ha repasado los resultados que en las últimas horas han dado un vuelco tras el recuento del CERA. Ahora, Pedro Sánchez necesitará el apoyo de Puigdemont para ser investido y no bastará con su abstención. Tras ello ha criticado que "ahora ha cambiado la historia, parece ser, y Pedro Sánchez está dispuesto a vender su alma y la dignidad de todos los españoles por mantenerse atornillado al sillón de la Moncloa".

Aun así ha mostrado su confianza en que el secretario general del PSOE "no tenga la tentación de romper esa regla" y ha añadido que si sucediera "le entregamos la llave de la gobernabilidad a los que quieren romper el país".

Elías Bendodo y Alberto Núñez Feijóo
Elías Bendodo y Alberto Núñez Feijóo

"España no se merece quedar en manos ni de independentismo, ni de los herederos de ETA ni sobre todo de un prófugo de la justicia que quebró la convivencia y la Constitución en Cataluña", ha apuntado.

"Ahora mismo en manos de un prófugo de la justicia está la gobernabilidad del país; es decir, Sánchez depende de Puigdemont, de cómo se levante esa mañana y puede que necesite su abstención o dentro de un rato que necesite el voto a favor", ha lamentado Bendodo.

Cesiones "al independentismo y herederos de ETA"

Bendodo también ha indicado que los españoles deben conocer el contexto en el que se pueden producir las negociaciones y cesiones por parte de Pedro Sánchez con el "independentismo y los herederos de ETA" y ha dicho que desde el PP "no vamos a admitir que los españoles se lleven la gran sorpresa cuando se enteren de la cuenta".

En este sentido, se ha referido a que este viernes Bildu "ha bloqueado un homenaje a Miguel Ángel Blanco en Navarra" y ha aseverado que "Bildu vota no a Miguel Ángel y sí a Pedro Sánchez". "Estos son los acuerdos de Sánchez, esta es la realidad. Estos son los que van a mandar, o mandan ahora", ha señalado, apuntando que "Otegui ha dicho que Sánchez es un chollo para sus intereses".

Tras ello, ha recordado que "si Sánchez quiere empezar a hablar del apoyo de Junts, de Puigdemont, para la investidura, ya han puesto dos requisitos sobre la mesa: la amnistía y el referéndum vinculante". "Es decir, el precio el doble de caro que el que han pagado esta legislatura que ya de por sí han hecho suficientes concesiones al independentismo en Cataluña y a los herederos de ETA", ha dicho.

"Si ofrece a Cataluña mejoras sin la financiación, eso lo tiene que saberlo el resto de comunidades autónomas, todos los presidentes autonómicos tienen que saber que lo que vaya a la mesa de negociación desde el punto de vista económico en Cataluña va en detrimento de las inversiones en otros territorios", ha dicho, considerando que los independentistas "han pedido ya incluso un pago por adelantado".

El PP celebra su victoria tras las elecciones generales del 23J
El PP celebra su victoria tras las elecciones generales del 23J

Bendodo defiende la gobernabilidad del PP

El coordinador general del PP ha destacado que el PP en los comicios, el partido ha pasado de 5 a 8 millones de votos, obteniendo 47 diputados más, por lo que ha remarcado que el PP "tiene que gobernar, tiene que cumplir el mandato de los españoles que es presentarse a la investidura y conseguir una mayoría para formar gobierno".

Tras destacar que el líder 'popular', Alberto Muñoz Feijóo, "es el primer presidente del PP que gana las elecciones a la primera", ha asegurado que la formación tiene "la obligación moral" de presentarse a la investidura y que "como partido de estado" van "a cumplir el mandato de los ciudadanos, el mandato de las urnas", con el fin de "intentar dotar de estabilidad posible en nuestro país".

Ha criticado la actitud de Sánchez "de complacencia, de conformismo pese a que ha perdido las elecciones, convirtiendo al PSOE ya en un partido que aspira sólo a gobernar, perdiendo". "Del PSOE de antaño, de esas mayorías amplísimas al sanchismo conformista y de perdedores", ha dicho, considerando que por esto "también pasará a la historia".

Así, ha señalado que "ha perdido las elecciones y en vez de reunirse con el líder del PP, como ha pedido nuestro presidente Feijóo, de inmediato, se va de vacaciones un mes". "En vez de intentar desbloquear esta situación, se va de vacaciones", ha criticado, cuestionándose "el país quién lo gobierna y quien gestiona esta situación. Es inconcebible y es inasumible en cualquier país".

"España vive en este momento, como resultado de las elecciones, una situación de bloqueo y lo primero que tiene que hacer el presidente de gobierno es hablar con el partido que ha ganado las elecciones para ver cómo se puede resolver esta situación de bloqueo", ha concluido.

Bendodo: "Los españoles no merecen que el Estado se subaste por una alianza de perdedores"