lunes. 05.06.2023

Los fallecidos en residencias suponen el 33% de las víctimas en Andalucía

Jesús Aguirre ha explicado que la cifra supone "menos del 5% de los fallecidos en residencias en nuestro país"

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha señalado este jueves en el Pleno del Parlamento que en las residencias de mayores han fallecido el 54% de las víctimas en España por coronavirus; mientras que en Andalucía esa proporción es de un 33%. "Veinte puntos menos", ha apuntado el consejero de Salud.

Andalucía presenta una tasa de mortalidad por Coronavirus registrada en las residencias de mayores de 13 víctimas por cada 100.000 habitantes; mientras que en España la proporción es de 48/100.000. "No es justificación", ha afirmado Aguirre, quien ha apuntado que "un solo fallecido es muchísimo"; en una respuesta a una pregunta parlamentaria del PSOE sobre la mejora en la atención en las residencias de mayores.

Tras indicar que las víctimas en residencias ascienden a un millar, Aguirre ha explicado que la cifra supone "menos del 5% de los fallecidos en residencias en nuestro país", al tiempo que ha indicado que Andalucía se sitúa como "la quinta comunidad con menos víctimas" en residencias.

La diputada del PSOE, María José Sánchez Rubio, quien ha recordado que en el último Pleno el consejero de Salud le instaba a que encontrara una situación mejor que Andalucía, ha afirmado que "no hay nada peor", al tiempo que ha indicado que la cifra de fallecidos en residencias es de 1.123.

113 fallecidos en las últimas semanas 

"Un verdadero drama en Andalucía", ha apuntado la parlamentaria, mientras ha esgrimido que "han fallecido 113 personas en las últimas semanas en residencias", por lo que ha concluido que tras "la experiencia nefasta de la primera ola se vuelve a repetir".

Sánchez Rubio, que ha apelado al informe de la Fiscalía de Sevilla sobre las residencias de mayores que ha indicado que "la iniciativa de la Administración ha sido nula y escasa", ha instado al consejero de Salud a remitir a la Fiscalía de Granada toda la documentación que tenga sobre "la gestión sanitaria y la gestión de las residencias", una vez que ha aludido a una información que investiga la gestión en el Área Metropolitana.

La diputada del PSOE, que ha sostenido que el Gobierno andaluz reacciona "tarde y mal", ha reprochado al consejero que "tardan en realizar los PCR" así como que "los resultados tardan prácticamente tres días", ha instado a Aguirre a "sacar a las personas positivas para que no se contagien".

El consejero de Salud ha replicado a Sánchez Rubio que los datos que ha ofrecido no significan que; "uno lo haga mejor o peor, es la diferencia que hay", al tiempo que ha contrapuesto mantener "una relación fluida" con el ministro de Sanidad; Salvador Illa, con quien ha asegurado despachar ocho horas a la semana, mientras que ha afirmado "el señor Pablo Iglesias es un desastre, dos horas le ha dedicado, dos horas, que es quien lleva las residencias a nivel nacional".

Coronavirus en Andalucía

La pandemia del Coronavirus sigue en tendencia negativa en los últimos días, aunque las medidas restrictivas aplicadas por la Junta de Andalucía parecen estar teniendo efectos positivos entre la población.

Este jueves 18 de noviembre, Andalucía contabiliza 49 nuevas muertes de personas con Coronavirus en las últimas 24 horas; cifra inferior a las 72 defunciones registradas este miércoles y a las 89 del martes, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Igualmente, este jueves se han registrado 3.296 nuevos positivos por PCR y test de antígenos, lo que supone la mayor cifra de contagiados en esta semana.

Las 49 defunciones de esta jornada son menos que las 72 del miércoles y las 89 del martes, pero superan a los seis días anteriores: 22 el lunes, 35 el domingo, 41 el sábado y 46 el viernes. Estas 49 muertes son 19 menos que las 68 registradas el jueves pasado.

Este miércoles Sevilla se sitúa como la provincia que registra más defunciones, con doce, seguida de Granada con nueve; Jaén y Córdoba con siete, Málaga con seis, Almería con cuatro, Cádiz con tres y Huelva con una.

En cuanto a los casos diagnosticados, los 3.296 positivos son 475 más que los 2.812 contabilizados la víspera y 1.441 menos que los registrados el jueves pasado. Sevilla repite por octavo día consecutivo como la provincia con más positivos diarios con 805; seguida de Granada con 608, Málaga con 406, Jaén con 372, Cádiz con 364, Córdoba con 288, Almería con 239 y Huelva con 214.

Los fallecidos en residencias suponen el 33% de las víctimas en Andalucía