
Dos detenidos y más de 1.550 denuncias durante el primer día de la fase 1
El Gobierno potenciará la vigilancia de las zonas de reunión habituales de jóvenes, como parques y plazas
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha manifestado este martes que el lunes, primer día de la fase 1 de la desescalada, se ha desarrollado "con normalidad", con un total de 1.552 propuestas de denuncias registradas, en su mayoría por el incremento de desplazamientos no autorizados, lo que supone una reducción en el total que también se produce con los detenidos, con solo dos.
Según concreta en una nota de prensa la Delegación, estos datos se extraen de las acciones de la Policía Nacional, su Unidad adscrita a la Junta de Andalucía, la denominada Policía autonómica, y la Guardia Civil.
Como se ha puesto de manifiesto en la reunión de la Comisión de Coordinación (Cecor) este martes, presidida por la delegada, Sandra García, sí se ha detectado un incremento del incumplimiento de la distancia social en reuniones de jóvenes a partir de las 20,00 horas, por lo que el Gobierno va a potenciar la vigilancia de las zonas de reunión habituales de jóvenes, como parques y plazas, para instarles a que se mantengan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus.
De hecho, la delegada ha hecho un llamamiento específico a este grupo de población para que tomen conciencia de su responsabilidad. Se ha potenciado además el control fronterizo entre límites provinciales para evitar desplazamientos entre estas unidades territoriales.
La Delegación también ha informado que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado van a prestar su apoyo a los ayuntamientos en el control de aforos en establecimientos de restauración en estos primeros días para ayudarles a hacer cumplir las ordenanzas de competencia municipal en este ámbito, si bien la apertura de este tipo de locales, unido a la climatología, está siendo gradual.