
El PP se ha erigido como la fuerza más votada en Andalucía tras la celebración de las elecciones generales del 23J que depara un incierto panorama político a nivel nacional. El efecto Juanma Moreno hace que el PP logre la victoria en la comunidad andaluza por tercera vez en las elecciones generales donde ha obtenido 25 diputados al Congreso y el 36% de los votos siendo uno de los principales bastiones de Alberto Núñez Feijóo.
Los resultados han dejado al PSOE como segunda fuerza más votada en la comunidad con 21 diputados y el 33,7% de los sufragios. Los socialistas recuperan el pulso tras el batacazo de las elecciones autonómicas de hace justo 1 año y de las municipales del pasado 28 de mayo.

Por su parte, Vox repite como tercera fuerza con 9 escaños y el 15,3% de los votos, aunque pierde 6 respecto a los comicios de noviembre de 2019. Le sigue Sumar, que repite en su estreno electoral los 6 diputados que Unidas Podemos logró hace cerca de cuatro años.
El propio Juanma Moreno, a través de las redes sociales ha destacado que "el PP ha ganado hoy las elecciones generales. Y ha sido gracias a Alberto Núñez Feijóo. Hace 15 meses cogió un partido con 89 diputados y hoy lo ha convertido en la opción preferida de los españoles. Feijoo debe convertirse en el presidente del Gobierno".
El PP ha ganado hoy las elecciones generales. Y ha sido gracias a @NunezFeijoo.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 23, 2023
Hace 15 meses cogió un partido con 89 diputados y hoy lo ha convertido en la opción preferida de los españoles.
Feijoo debe convertirse en el presidente del Gobierno.#Elecciones2023
Tercera victoria del PP de Juanma Moreno en Andalucía
Los populares repiten de la mano de Juanma Moreno en Andalucía el triunfo electoral en las generales de noviembre de 2011, aunque se queda lejos de los 33 escaños logrados entonces.
Aun así, el PP-A ha obtenido 10 diputados más en en relación a los 15 logrados en las últimas generales por Andalucía siendo fuerza más votada en todas las provincias excepto Sevilla, que se mantiene como inexpugnable feudo socialista del PSOE en elecciones a Congreso y Senado.
En este sentido, Juanma Moreno señala que "somos el partido preferido de los andaluces por terceras elecciones consecutivas. Nos llena de responsabilidad. Hay que seguir trabajando para no defraudarlos".
Los socialistas, por su parte, ceden cuatro de los 25 escaños alcanzados en noviembre de 2019, pero resisten con mucha más fortaleza de la mostrada hace un poco más de un año en el histórico triunfo del PP por mayoría absoluta en autonómicas y casi dos meses después de las municipales que dejaron en manos 'populares' los ayuntamientos de las ocho capitales y seis diputaciones provinciales, con sólo Sevilla y Jaén en manos del PSOE.

Vox se consolida como tercera fuerza política en Andalucía con diputados por todas las provincias -dos en Málaga-, aunque se deja 6 en relación a las últimas generales, cuando se quedó a tres escaños y dos décimas de respaldo electoral de los populares, a los que lograron superar en hasta cuatro provincias, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla.
Ambos partidos suman 34 de los 61 escaños, logrando mayoría en Andalucía, una tendencia que no se ha repetido en el resto de comunidades propiciando que, pese a la victoria de Feijóo, sea Pedro Sánchez quien tenga en su mano la posibilidad de volver a formar Gobierno.

Por su parte, la marca 'Sumar' de Yolanda Díaz mantiene en su estreno electoral los 6 escaños obtenidos hace casi cuatro años por Unidas Podemos (UP) y sigue sin representación en el Congreso por Almería y Jaén. Ciudadanos (Cs), que no ha concurrido este 23J, logró un apoyo del 8,1% y tres diputados en noviembre de 2019.
Desplome de Adelante Andalucía
Finalmente, Adelante Andalucía, que se concentró exclusivamente en la provincia de Cádiz, única por la que ha concurrido este 23J, se ha quedado lejos del objetivo de conquistar un escaño "de obediencia exclusivamente andaluza" en Madrid con Pilar González un año después de lograr dos escaños en el Parlamento andaluz en las autonómicas.
Incierto panorama político en España
A nivel nacional, el PP ha logrado situarse como la fuerza más votada obteniendo 136 diputados (47 más que en las últimas elecciones).
Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo se ha quedado lejos de los resultados que el grueso de las encuestas le pronosticaban y la suma con los 33 asientos obtenidos por Vox no alcanza los 176 diputados que les permitirían gobernar con mayoría absoluta.
Frente a ellos, el PSOE y Sumar, contra todo pronóstico, han logrado unos resultados que les permitirían formar gobierno en caso de contar con el apoyo de sus habituales socios en el gobierno, entre ellos, los partidos independentistas.