
El 061 suma 110 contrataciones desde marzo
Actualmente cuenta con 787 profesionales en Andalucía, de los cuales 275 son médicos, 232 enfermeros y 216 técnicos de emergencias
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, perteneciente a la Consejería de Salud y Familias, ha reforzado la plantilla asistencial de sus centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias 061 en las 8 provincias andaluzas y del centro de Salud Responde situado en Jaén con un total de 110 contrataciones eventuales que se han realizado a profesionales sanitarios de las tres categorías asistenciales, con el fin de hacer frente a la pandemia por Covid-19.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Salud y Familias, gestora del servicio 061, durante el estado de alarma y hasta la fecha ha reforzado su plantilla asistencial con un total de 47 contratos de enfermería, 37 de Técnicos de Emergencias Sanitarias y 26 de médicos, según ha informado por medio de una nota.
EPES cuenta en la actualidad con 787 profesionales en Andalucía, de los cuales 275 son médicos, 232 enfermeros y 216 técnicos de emergencias sanitarias distribuidos en las 8 provincias andaluzas.
Dispone de ocho centros de coordinación de urgencias y emergencias, uno en cada capital de provincia, 30 equipos terrestres, compuestos por médico, enfermero y técnico de emergencias sanitarias distribuidos por las provincias, 5 Equipos de Coordinación Avanzada con enfermero y técnico de emergencias, tres con base en Málaga y dos en Sevilla.
Los recursos humanos y de equipamientos de EPES cuentan también con un Equipo de Soporte Vital Avanzado con dos técnicos de emergencias también en Sevilla y 5 Equipos de Emergencias Aéreos con médico y enfermero junto al personal de vuelo en Sevilla, Málaga, Baza (Granada) y Córdoba todo el año y desde mayo en Jerez (Cádiz).
Junto a todos estos equipos que están distribuidos en 32 bases asistenciales, el 061 dispone de 4 unidades de descontaminación sanitaria y 9 vehículos de apoyo logístico, preparados para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas, uno por provincia más otro ubicado en el Campo de Gibraltar, así como con 12 equipos destinados al traslado de pacientes críticos entre hospitales en Andalucía.