
El PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 35,6% de los votos y una ventaja de 10,4 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 25,2% de los sufragios, y podría sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Vox --que pasaría de sus actuales once diputados hasta alcanzar 17 ó 21--, pero no con Ciudadanos (Cs), su actual socio de gobierno, que se hundiría hasta perder de 18 a 20 de sus 21 diputados actuales y caería hasta situarse como sexta fuerza, según la encuesta preelectoral que de cara a los comicios autonómicos del próximo 19 de junio ha publicado este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto, Vox obtendría el 15,3% de los votos, 11,2 puntos más que Cs, que se quedaría con el 4,1% de los sufragios, según el mismo barómetro, realizado entre los pasados días 17 y 28 de este mes de mayo a partir de 7.539 entrevistas.
📌 Ya está disponible en la web la encuesta preelectoral de las elecciones en Andalucía.
— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion) June 2, 2022
🔵 PP: 35,6% (47-49)
🔴 PSOE: 25,2% (32-36)
🟢 VOX: 15,3% (17-21)
⭕️ Por Andalucía: 9,7% (9-10)
🟣 Adelante Andalucía: 4,7% (2)
🟠 Ciudadanos: 4,1% (1-3)
👉 https://t.co/zbiShS8919
Además, el sondeo atribuye a la coalición 'Por Andalucía' --que agrupa a IU, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde--, un 9,7% de los votos, mientras que Adelante Andalucía, confluencia que lidera Teresa Rodríguez, obtendría el 4,7% de los sufragios.
El sondeo refleja que el PP-A y Vox mejorarían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 14,9% y 4,3% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 2,7% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 14,2%.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 47 y 49 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 32 y 36 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a sexta fuerza en la Cámara al quedarse con uno o tres diputados --frente a los 21 logrados en diciembre de 2018--, y se vería superado por Vox, que obtendría 17-21 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios --aunque se quedó con once en 2020 tras la salida del grupo de la diputada Luz Belinda Rodríguez--, y por la coalición 'Por Andalucía', que lograría 9-10 escaños.
Por delante de Ciudadanos también se situaría en porcentaje Adelante Andalucía, la coalición ahora liderada por Teresa Rodríguez --y que fue la marca con la que Podemos e IU concurrieron a las autonómicas de 2018, logrando entonces 17 parlamentarios--, que lograría un 4,7% de votos y dos diputados.
Así, el PP-A podría sumar mayoría absoluta en el Parlamento --que se sitúa en los 55 escaños-- con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura en la pasada legislatura, y con el que podría alcanzar entre 64 y 70 diputados en el extremo superior de la horquilla, mientras que no la podría lograr únicamente con Cs, con el que los 'populares' sumarían entre 48 y 52 escaños.