
Situación casi crítica en Andalucía por la falta de agua. Los embalses continúan perdiendo reservas y se encuentran en una situación más que alarmante, a la espera de unas ansiadas lluvias que solo van llegando de forma esporádica.
De esta manera, este periódico ha podido constatar que la reserva de agua de los embalses en Andalucía ha bajado ocho hectómetros cúbicos de agua (0,05%) en la última semana y guardan 3.308 de un total de 11.167, el 29,56% de su capacidad. Esto supone un 14,86% menos que hace un año, cuando contabilizaban 4.963 hectómetros cúbicos (44,42%) a estas alturas del año.
08/03 11:36 #AEMET actualiza #FMA costeros en Andalucía. Activos MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:36 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/z4jMsJVgiW https://t.co/Qtt41pRLGH
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) March 8, 2022
Según la información que ha trascendido, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir están al 28,51% de su capacidad con un total de 2.313 hectómetros cúbicos, lo que representa tan solo tres hectómetros más en una semana.
Embalses sin agua
Por otra parte, en los de la Cuenca Mediterránea Andaluza se reduce al 29,22% con un total de 343 hectómetros cúbicos, siete menos, en una zona todavía más castigada por esta falta de lluvias tan generalizada que comienza a ser inquietante.
Finalmente, hay que añadir que estos son los dos principales sistemas de embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva bajan en un hectómetro cúbico hasta 169, el 73,80% de su capacidad, mientras que los de Cádiz, con 478, pierden tres y se encuentran al 28,95% en la actualidad.