
La Semana Santa de 2022 se encuentra a la vuelta de la esquina. Y en este contexto de gripalización de la pandemia en el que nos encontramos la gran interrogante para cofradías y público es cómo comportarse en la calle para evitar posibles contagios. Es por ello que la Junta de Andalucía ha elaborado una guía de recomendaciones para esos días señalados.
De esta manera, la Consejería de Salud ha elaborado una guía encaminada a reducir las posibilidades de transmisión del Covid-19 en los desfiles procesionales de la Semana Santa 2022
- Usar la mascarillas en las típicas aglomeraciones de esas fechas
- Los costaleros o portadores de tronos de cofradías se realicen test de autodiagnóstico 24 horas antes de la salida procesional
En primer lugar hay que recordar la subida de la tasa de incidencia de contagios de Covid-19 que se viene registrando en las últimas fechas en Andalucía. Por ello se apela a la responsabilidad de los andaluces a la hora de celebrar la Semana Santa y las ferias que se aproximan en el calendario.
Uso de la mascarilla
Todo pasa por el uso de la mascarilla, que se ha demostrado como el instrumento más importante para luchar contra el Coronavirus, y que debe utilizarse seguro en espacios cerrados. Asimismo, la ciudadanía debe ser consciente de que en los últimos días están creciendo los contagios, por lo que debe actuar con sentido común y responsabilidad.
📋 #Andalucía elabora una guía con medidas específicas para reducir las posibilidades de transmisión #COVIDー19 en los desfiles procesionales de #SemanaSanta 2022.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 29, 2022
😷 Se recomienda mantener el uso de la mascarilla.
➡ https://t.co/8zVfO3kjGO ✅ pic.twitter.com/7beVFXBxFj
En este sentido, hay que precisar que "no va a haber limitación de asistencia y aforo en los templos, pero si hay muchísima gente en el interior" de los mismos, "el sentido común impondrá que se use la mascarilla".
Guía para la población
En la guía elaborada por la Consejería de Salud se incluyen recomendaciones para la población y entidades locales, entre ellas figura mantener el uso de la mascarilla en los desplazamientos durante esta semana, así como incrementar el transporte público.
- No acudir a las procesiones si se está en aislamiento por resultado positivo en una prueba de Covid-19
- Mantener el uso de la mascarilla en los desplazamientos hacia el lugar de la salida en transporte público o compartiendo vehículo con no convivientes
- Aumentar el transporte público desde y hacia las zonas por donde transcurrirán los desfiles procesionales
- Respetar los aforos de los establecimientos de restauración y hostelería
- A todas ellas hay que sumar el mantenimiento del resto de medidas generales referidas a un buen uso de la mascarilla, distancia interpersonal, lavado de manos e higiene respiratoria
Medidas para costaleros
- No acudir si tienen síntomas compatibles con Covid-19 y si han estado en contacto estrecho con una persona positiva en las últimas 48 horas.
- Realización de test de autodiagnóstico de forma previa al inicio de la salida oficial, lo más cercano al mismo y como máximo 24 horas antes.
- Mantener las reuniones previas o posteriores al aire libre o en espacios no cerrados, de ser imprescindible, en locales amplios con buena ventilación
- Usar mascarilla durante la procesión.
- Realizar limpieza y desinfección, con guantes y mascarilla, de los palos del paso o trono antes y después de su salida procesional.
- Lavarse y desinfectarse las manos al inicio de la salida del paso y al volver a incorporarse de los relevos.
- No compartir bebidas durante las paradas --usar botellas o vasos individuales--
- Ventilar el espacio interior de los pasos durante el desfile procesional, sobre todo durante las paradas y estaciones de penitencia
Guía para bandas de música
- Mantener las reuniones previas o posteriores al aire libre o en espacios no cerrados, de ser imprescindible, en locales amplios con buena ventilación.
- Usar mascarilla, al menos higiénica, durante el desfile procesional cuando el instrumento permita su uso.
- Mantener la mayor distancia posible entre los músicos de instrumentos de viento con el público asistente.
- Mantener la distancia en la formación entre los músicos durante el desfile procesional
- No compartir bebidas durante las paradas
Igualmente, a las personas que hagan penitencia en las procesiones religiosas, por su parte, se les aconseja que procuren mantener la mayor distancia posible y usar mascarilla, al menos higiénica, cuando no se porte antifaz.
Finalmente, el público general debe mantener el uso de la mascarilla, preferentemente quirúrgica sobre la higiénica, en las aglomeraciones de personas que no permitan mantener una distancia adecuada, y usar mascarilla tipo FFP2 durante las aglomeraciones si es una persona mayor de 60 años vulnerable.