
Las temperaturas vuelven a registrar valores altos en prácticamente toda Andalucía y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisas naranjas y amarillos en varias comarcas y provincias. El primero afectará principalmente a Granada y Córdoba, mientras que el segundo se activa en Sevilla, Jaén y Málaga.
Para este viernes 29 de julio se esperan máximas de 40 grados en la campiña de Córdoba y la cuenca del Genil de Granada, permaneciendo activa desde las 13:00 hasta las 21:00 horas.

Por su parte en las provincias de Sevilla, Jaén y Málaga también estará activado el aviso amarillo por altas temperaturas que pueden alcanzar los 39ºC.
Por todo ello, el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de recomendaciones para evitar conductas que puedan conllevar un riesgo asociado a los episodios de altas temperaturas.
Recomendaciones ante el calor
- Siempre que sea posible se recomienda no salir de casa durante las horas centrales del día y si se sale, hacerlo protegido del sol, con gorra, sombrero, crema de protección solar y gafas de sol homologadas. Es aconsejable llevar una botella de agua y ropa de tejidos finos y colores claros.
- Presta special cuidado a la población más vulnerable al calor: niños, ancianos y enfermos crónicos. En todos los casos, lo más adecuado es beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sensación de sed, y optar por comidas ligeras, frutas, verduras, sopas y legumbres conocidas en frío. Se evitarán las bebidas alcohólicas.
- En casa, desde 112 Andalucía se aconseja ventilar la vivienda a primera y a última hora del día, cerrar puertas, cortinas y ventanas de las partes más expuestas al sol. Durante las horas de más calor, se puede mantener la estancia fría con ventilador o el aire acondicionado, y si no se dispone de ellos, lo mejor es estar en los lugares más frescos de la vivienda.
- Las prácticas deportivas deben dejarse para las horas más frescas del día y bajo ningún concepto dejaremos a nadie, tampoco a nuestras mascotas, en el interior de un vehículo parado ni siquiera por unos minutos. Por último, ante cualquier emergencia, la ciudadanía pueden llamar al teléfono gratuito 112, un servicio de emergencias disponible las 24 horas todos los días del año.