
El Hotel La Malvasía, en la aldea de Almonte en Huelva, acoge este sábado, día 25 de marzo, a las 12 horas, la presentación del proyecto 'Destino Rocío', que comprende ocho rutas que atravesarán Andalucía por los parajes naturales, pueblos y ciudades "más bellos y emblemáticos" de la región.
El referido proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y su intención es "posicionar a la comunidad dentro del turismo activo de interior y romper con la estacionalidad mirándose en el espejo del Camino de Santiago", uno de los grandes referentes a nivel mundial.

Así, tras "el éxito cosechado" en su presentación oficial en Sevilla, la Fundación Destino Rocío, que preside el cantante José Manuel Soto, ha decidido hacer lo propio en ese "maravilloso" rincón de Doñana, "origen y destino último del proyecto".
Proyecto Destino Rocío en Almonte
"Porque si algo hemos aprendido en estos duros años de pandemia es que necesitamos reconectar con la naturaleza. Sustituir el sedentarismo por la vida sana y activa. Respirar aire puro y hacer ejercicio al tiempo que descubrimos nuevos lugares y costumbres y disfrutamos de nuestro rico patrimonio natural y cultural y de nuestra excelente gastronomía", ha señalado Soto.
Andalucía es "líder en el indiscutible" del mercado turístico a nivel nacional y "uno de los mayores activos de España a nivel internacional", pero que "sin embargo cuando se busca la excelencia siempre quedan cosas que hacer y mejorar".
En este contexto, 'Destino Rocío' busca "romper con la tradicional estacionalidad" que vincula a la comunidad autónoma "como destino a la primavera y el verano" para "abrir la oferta a los doce meses del año con un nuevo producto que atraerá turistas y peregrinos de una manera original y disruptiva".
Curiosidad cultural, aventura o deporte
El propio José Manuel Soto considera que "las motivaciones que pueden impulsar a cualquier persona a realizar este peregrinaje pueden ser de muy distinto signo. Desde la fe, hasta la curiosidad cultural, pasando por la aventura o el deporte. Lo realmente importante para nosotros es que Destino Rocío sirva para abrir nuevas vías de dar a conocer Andalucía".

Finalmente, hay que añadir que se trata de ocho rutas que atravesarán la región "desde los más bellos y singulares enclaves naturales de cada provincia" y culminarán en la aldea onubense. Desde la Ruta Nazarí, hasta la Ruta de Gibraltar, pasando por la Ruta del Olivar, la Ruta de Sierra Morena, la Ruta del Valle de los Pedroches, la Ruta del Aguardiente, la Ruta de la Plata y la Ruta del Jamón y el Fandango.