
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado como un "buen dato" la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que refleja un descenso de 22.600 parados de abril a junio y la creación de 60.700 empleo, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En un apunte publicado en su cuenta oficial de Twitter, Moreno destaca en primer lugar que "Andalucía es la comunidad que más empleo crea en el último año", ya que hasta 123.800 andaluces más tienen un puesto de trabajo según la EPA.
#Andalucía es la comunidad que más empleo crea en el último año: 123.800 personas más tienen un puesto de trabajo, según la EPA. Buen dato.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 28, 2022
Seguimos. Hay mucho por hacer y queremos que las turbulencias económicas afecten lo menos posible a nuestra tierra.https://t.co/zEnwDQ8Bwl
"Seguimos. Hay mucho por hacer y queremos que las turbulencias económicas afecten lo menos posible a nuestra tierra", añade el jefe del Ejecutivo andaluz.
Datos de la EPA
Por otra parte, la consejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha celebrado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre del año, que reflejan una bajada del paro en 22.600 personas en Andalucía respecto al trimestre anterior, suponen "el mejor registro en 14 años" para Andalucía, si bien ha abogado por la "prudencia" a la hora de calibrar estos datos porque se enmarcan en la "época vacacional" del verano, donde "el sector servicios tira mucho de la afiliación en la comunidad autónoma".
En este sentido, ha valorado la referida EPA del segundo trimestre de 2022 que ha difundido este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que en lo que respecta a Andalucía refleja que el número de desempleados ha caído hasta las 753.200 personas, con una caída interanual de 114.900 parados, alcanzando una tasa de paro del 18,6 por ciento.
Además, el número de ocupados se ha incrementado en Andalucía en 60.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al primero, hasta alcanzar un total de 3.278.500 trabajadores, y en términos interanuales el incremento ha sido de 123.800 personas.