miércoles. 29.11.2023
Juanma Moreno augura una subida de impuestos a lo bestia tras la investidura de Pedro Sánchez
Juanma Moreno augura una subida de impuestos a lo bestia tras la investidura de Pedro Sánchez

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha asegurado en el Pleno del Parlamento sobre los acuerdos del PSOE para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que "los impuestos subirán a lo bestia para cubrir las necesidades de los independentistas", convencido de que "desconocemos mucho de la letra pequeña", antes de preguntarse si "el PSOE es una secta y si no hay nadie capaz de alzar la voz".

Moreno ha subrayado la elaboración de un Presupuesto para 2024 de 46.753 millones de euros, que ha calificado de "razonables, sensatos y realistas" aun cuando su contexto de fondo es "un pésimo modelo de financiación" con el cual Andalucía "ha dejado de percibir 14.000 millones desde que Rodríguez Zapatero y ERC lo pactaron en 2009, que benefició a Cataluña".

El presidente de la Junta de Andalucía, quien no ha dejado de lamentar que "no sabemos de la mitad de los acuerdos, de los cambalaches, no sabemos cuál es el alcance", ha augurado "un alto ajuste importante para las comunidades de menos renta" para presentar aquí a "Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia como clarísimamente damnificadas".

Estabilidad del futuro gobierno

Moreno se ha preguntado, sobre la estabilidad de un futuro gobierno de Pedro Sánchez, que tendrá que afrontar tres plenos al mes en el Congreso "cómo van a mantener esa mayoría; cómo van a gobernar con partidos que son desleales y no creen proyecto común", antes de lamentar "el desvarío" que ha llevado a que "la ciudadanía esté asombrada", mientras se ha mostrado convencido de que Sánchez "iba a llegar hasta el final y que iba a decir por aquí no puedo tragar y voy a elecciones", así como ha expresado la certeza de que "ha sorprendido a muchos votantes socialistas".

El presidente de la Junta ha defendido el proyecto de Presupuesto para 2024 por su apoyo al tejido productivo, que ha cifrado en 6.274 millones, un 13% más, a lo que ha sumado los 2.767 millones para la agricultura y ganadería, un 5% más, así como ha blandido otros atributos como "consolidar la política fiscal de bajada de impuestos" y situarse así como "la segunda comunidad con más competitividad fiscal" y ha reivindicado los 578 millones para obras hidráulicas, un 114% que en 2018 y una inversión de 5.809 millones, un 6,2% más que en 2023 y un 57% que en 2018.

Enorme paso atrás

Por otra parte, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha lamentado el "enorme paso atrás" para Andalucía con la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

"Desde hoy los andaluces lo tenemos más difícil porque no somos iguales que los españoles de otras comunidades", ha criticado, "tenemos menos derechos, se nos exige el pago de una deuda que a otros no, se nos trata ante la justicia de distinta manera que a otros que además han cometido delitos gravísimos, y vivimos en una democracia infinitamente más pobre en calidad de la que teníamos antes de la aparición en La Moncloa de Pedro Sánchez".

Martín ha puesto de relieve que en la Cámara andaluza se han evidenciado dos bloques, "el de quienes apostamos por defender Andalucía y a los andaluces por encima de todo, y los que solo apuestan por su ombligo y su interés, todo por defender la silla".

Sumisión de Juan Espadas

Ha recriminado al líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, la "sumisión" ante las cesiones y los privilegios que Sánchez ha otorgado a unas comunidades autónomas para asegurar su apoyo en detrimento de otras.

Una actitud, ha dicho, difícil de entender a pocos días del 4 de diciembre, jornada en la que, ha recordado, hace 46 años y desde las calles andaluzas se gestó un modelo de construcción del Estado de las Autonomías basado en un principio de simetría y solidaridad que desterró "cualquier tentación de privilegios de unos territorios sobre otros".

Antonio Sanz. Juan Espadas es cómplice de Pedro Sánchez frente las exigencias de Puigdemont
Pedro Sánchez, junto a Juan Espadas

"Con esa sumisión, traiciona a los miles de andaluces que votan al PSOE porque se han rendido y asumido el discurso de quienes ven a los españoles, también a los andaluces, como ciudadanos de segunda", le ha reprochado a Espadas, para lamentar que "el PSOE andaluz siga no ya en silencio, sino lo que es peor, aplaudiendo ante este ataque a Andalucía, ante esta compra venta de derechos por seguir en la poltrona".

Juanma Moreno augura una "subida de impuestos a lo bestia" tras la investidura de Pedro...