
El presidente de la Junta de AndalucÃa, Juanma Moreno, ha insistido este martes en defender la decisión de su Gobierno de suprimir el impuesto de patrimonio en la comunidad, un anuncio que hizo en Madrid, y ha apelado a empresarios y contribuyentes catalanes para que fijen su residencia en esta comunidad, que se convierte en la segunda con menor presión fiscal de España.
"Desde aquà le digo a los empresarios catalanes que aquà está su tierra. En Cataluña hay impuesto de sucesiones y donaciones y hay impuesto de patrimonio y aquà no y además aquà no os vamos a independizar nunca porque somos orgullosa parte de España", ha indicado Juanma Moreno.

El presidente andaluz ha apuntado que hay "argumentos de sobra para que muchos empresarios, capitales y familias vengan a residir con nosotros porque además vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo".
El Consejo de Gobierno aprobará este martes un decreto con una nueva reforma fiscal que mañana se publicará en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa (BOJA) y que entrará en vigor de manera inmediata.
Posteriormente, el decreto se someterá a la convalidación del Pleno del Parlamento, donde será aprobado en virtud de la mayorÃa absoluta del PP-A.
No obstante, el presidente ha hecho un llamamiento a los partidos de la oposición para que se sumen también a la convalidación de este decreto ley.
Supresión del impuesto de patrimonio
En cuanto a la supresión del impuesto de patrimonio, ha indicado que se quiere favorecer que determinadas rentas que ya pasan largas temporadas en AndalucÃa, fijen aquà su residencia, contribuyendo con sus impuestos en la comunidad. Ha indicado que la bonificación será del cien por cien y no tendrá apenas impacto negativo en las cuentas de la administración autonómica porque apenas supone un 0,6 por ciento de lo que se recauda, mientras que sà "atraerá capacidad inversora para el fomento de la actividad económica y del empleo".
Se ha mostrado convencido de que incentivará que personas fÃsicas establezcan su residencia fiscal en AndalucÃa, con lo que se contribuirá a un incremento de contribuyentes por IRPF y por otras modalidades de imposición indirecta mucho más relevante que la pérdida del impuesto de patrimonio.
El decreto ley contempla la supresión del impuesto de patrimonio y una rebaja en el IRPF especialmente destinada a las clases medias y trabajadoras y a las pequeñas y medianas empresas. También se contempla la supresión del canon del agua en el próximo año y medidas para dar más facilidades de pago a los ciudadanos con deudas con la Agencia Tributaria.

Nueva rebaja en el IRPF
En cuanto a la nueva rebaja en el IRPF, ha apuntado que el objetivo es que sólo el próximo año 360 millones de euros queden en el bolsillo de los andaluces, ayudándoles a mitigar la inflación.
Se trata, según ha apuntado, de adaptar la carga tributaria a la coyuntura económica y propiciar que las familias tengan la mayor renta disponible.
De este modo, el miércoles se aprobará que en la tributación por IRPF, por un lado, se deflactará la tarifa en los primeros 3 tramos de renta en un 4,3 por ciento, de manera que los incrementos de salarios para compensar la inflación no supongan un mayor pago de impuestos y, por otro lado, se incrementará en un 4,3 por ciento las cantidades que quedan exentas del IRPF en aplicación del mÃnimo personal y familiar correspondiente al tramo autonómico.
El decreto ley también contemplará una medida para dar más facilidades de pago a los ciudadanos con deudas con la Agencia Tributaria.
"Hay familias y pymes que tienen deudas con la Agencia Tributaria y tenemos que ser sensibles ante esa situación que están viviendo", según Juanma Moreno, quien ha explicado que la medida consistirá en flexibilizar las condiciones de aplazamiento y de fraccionamiento de pago hasta un plazo general de doce años.